Una organización de DDHH repudió el homenaje del Concejo Deliberante al “genocida Kairuz”
El concejo Deliberante de Salta reconoció al exfutbolista, Director Técnico y policía, Juan de la Cruz Kairuz y esa decisión abrió una polémica. El reproche se funda en que el evocado está acusado por delitos de lesa humanidad.
La iniciativa fue propuesta por el concejal Ángel Causarano y tuvo lugar este miércoles en el hall del Concejo Deliberante de Salta previo al inicio de la sesión, como reconocimiento a la trayectoria de Kairuz. De la ceremonia participó el vicepresidente de Juventud Antoniana, Javier Russo, el integrante de Los Nocheros, Rubén Ehizaguirre.
En tal sentido la Organización Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio -HIJOS-, expresó públicamente el repudio a lo dispuesto por el Concejo Deliberante capitalino, por el reconocimiento “al genocida Juan de la Cruz Kairuz, en virtud de su "trayectoria deportiva" omitiendo las acusaciones que pesan sobre el por su participación como grupo de tareas de la última dictadura cívico-militar”.
“Kairuz era policía y además se desempeñaba como técnico del club Atlético Ledesma de Jujuy. Comandaba un grupo de tareas que secuestraba gente en Libertador General San Martín bajo el ala protectora del ingenio azucarero Ledesma. Kairuz estuvo al frente del grupo de tareas que invadió la casa de la familia Arédez, el 13 junio de 1977, luego del secuestro de Luis Arédez”, publicó HIJOS en la red social Twitter.
En tal sentido, agregaron que el acusado “entró vestido de civil, a punto de pistola y se llevó un montón de cosas. El daba las órdenes y sabía perfectamente lo que hacía. También hay testigos que afirman que Kairuz manejaba una de las camionetas del operativo de secuestro de Luis Aredez el 24 de marzo de 1976”.
Te puede interesar
Autoridades de mesa: Cuánto se cobra por hora
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Cuántos millones puso el Tesoro de EE.UU. para evitar que el dólar se dispare
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,
127 bancas de Diputados en juego; el peronismo arriesga el 50% y LLA/PRO el 30%
Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.
Un ex JP Morgan asume la Secretaría de Finanzas; clave en la negociación del swap
El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.
Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.
Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”
El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.