Política02/12/2020

“Me sorprende la celeridad con que el presidente mandó el proyecto de interrupción del embarazo”, dijo Gauffín

El concejal José Gauffín, se refirió al proyecto del aborto legal que comenzó a tratarse en la Cámara de Diputados de la Nación, durante el tramo de Manifestaciones de la sesión del Cuerpo Legislativo Municipal.

El edil consideró que el proyecto se envió para un tratamiento expeditivo en un período extraordinario de sesiones. Además, planteó que como sociedad se ven las cosas de manera parcial y piso como ejemplo que hace pocos años, una investigadora del CONICET, encontró vida en los ojos de mar de Tolar Grande, donde halló un microorganismo que tiene la capacidad de transformar el dióxido de carbono en oxígeno.

“Todos sin ninguna duda dijimos que encontramos vida en ese hallazgo de hace 2 mil años, sin embargo seguimos negando que a partir de la concepción hay una vida. Es una mirada bastante mezquina e hipócrita como sociedad”, dijo Gauffín.

Además, consideró que se pretende engañar a la sociedad con un proyecto de ley que supuestamente tiene límites, pero si se lo lee detenidamente se cae en cuenta que “todo vale en cuanto a la edad de la gestante y el tiempo del embarazo.

“No se tipifica como delito penable la interrupción del embarazo antes de la semana catorce, pero después el proyecto dice que tampoco es penable después de esa semana con una simple declaración jurada”, dijo Gauffín y además citó otros aspectos del proyecto que contempla casos en los que una mujer argumente que está en juego su salud integral.



Te puede interesar

Milei visitó Córdoba en la recta final de la campaña

El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.

Villamayor: “Estamos poniendo en juego qué Salta queremos”

A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.

El Ministerio que conduce Sturzenegger anunciaron que habrá Ley de Bases 2

El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.

Por falta de quorum, no hubo sesión de la Cámara de Diputados salteña

Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.

Caso Vialidad: esperan que antes de fin de año comience la ejecución de 20 propiedades de CFK

La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.

"Estado fallido": el fuerte mensaje electoral de Bessent tras la ayuda de EE.UU. a Milei

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.