Se debe visitar al odontólogo, por lo menos, dos veces en el año
Se celebra la semana de lucha contra el cáncer bucal y desde el Programa de Odontología de la Provincia se llevaran adelante capacitaciones para médicos y pacientes referidas a la problemática. Especialistas advierten que la visita al odontólogo se hace – erróneamente - recién cuando se notan lesiones.
Este próximo cinco de diciembre se celebra el “Día nacional de lucha contra el cáncer bucal” y es por ello que el Programa de Odontología de la Provincia organizó una serie de capacitaciones para los profesionales médicos de todo el territorio salteño. Además, estas capacitaciones se harán extensivas a los ciudadanos en general ya que, en definitiva, son los destinatarios de estas políticas públicas.
Por Aries, la doctora Silvia García, titular del programa en cuestión, explicó que la actividad se enmarca en una campaña para la detección y combate del cáncer bucal.
Señaló que, en la mayoría de los casos, los pacientes concurren al odontólogo recién al sentir dolencias en el área y no de manera preventiva; “siempre vienen cuando arde o duele, o cuando tienen una pieza dentaria con movilidad. Son factores que llaman la atención y debe consultarse porque, muchas veces, pueden ser lesiones pre cancerígenas”, apuntó la especialista.
En tanto, García indicó que el tabaco y el alcohol constituyen factores de riesgo, al igual que la masticación de coca.
“Lo ideal es visitar al odontólogo dos veces al año, pero no es costumbre de los salteños la prevención bucal”, aseguró la especialista.
Te puede interesar
El camión oncológico recorrió el norte de Salta y realizó más de 450 estudios
Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.
Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año
La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.
Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.