Vecinos en alerta por el mal estado del canal de Velarde
A la altura del Bº Jaime Dávalos, el canal está repleto de malezas y basura. Vecinos del lugar reclaman por la falta de limpieza y aseguran que la última vez que la Municipalidad cumplió con la tarea fue en junio pasado. “Esto es un criadero de mosquitos”, aseguran.
El canal de Velarde recorre toda la zona sur de la ciudad; nace en el Bº Santa Ana y tiene su desemboque en el río Arenales. En su trayecto, indican vecinos, pueden observarse grandes cantidades de desechos y malezas y lo curioso es que, de tanto en tanto, pueden verse maquinarias trabajando al interior del canal.
“La última vez que limpiaron fue en junio o julio, la empresa levantó todo el barro podrido que estaba adentro y lo puso a los costados, después no vino a completar el trabajo”, sostuvo Carlos, vecino del Bº Jaime Dávalos, en diálogo con Aries. Según su visión, a ello responde que se vean las maquinas trabajando pero el canal sigue sucio; esta dinámica, cree, se repite en los distintos tramos.
Explicó que, en la zona donde vive, las maquinas solo limpiaron un 20% del canal y que hasta taparon un desagüe por no levantar los desechos, por lo que ahora se sumó la cantidad de agua estancada.
“Con el calor esto se va a hacer un criadero de mosquitos”, aseguró el hombre.
Finalmente, denunció que ha enviado notas a la Municipalidad dando a conocer la situación pero que aún no obtuvo respuestas, trayendo la incertidumbre mayor malestar en la barriada.
Te puede interesar
“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario
El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.
Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre
En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.
Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital
El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.
Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones
Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.
El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’
Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.