Salta21/11/2020

Desde Salta destacan que Jorge Brito nunca tuvo una palabra de presión para tomar alguna medida

El secretario general del gremio La Bancaria en Salta, Carlos Rodas, recordó al empresario y banquero Jorge Brito, y destacó que haya generado más de 900 puestos de trabajo en la provincia.

Por Aries, Rodas aseguró que con Brito coincidían en que era de cobardes no aceptar los desafíos en momento difícil de la Argentina.

Lo calificó como u hombre que ha marcado un antes y un después en la política económica del país y que tuvo la humildad de tratarlo de par a par como institución desde un marco de construcción y disensos constructivos, y no de destrucción.

No dudó en sostener que la muerte del empresario he consternado el mundo empresario y laboral.

Al respecto, destacó que después del ajuste de la década del 90, Brito elevó la cantidad de trabajadores de 300 a más de 900 en Salta con el Banco Macro.

También recordó que jamás tuvo una palabra de presión para que se tome una u otra medida, y siempre defendió la fuente de trabajo, no solo en el banco sino en las distintas empresas que tuvo.

Rodas detalló que hace cuatro días Brito lo llamó para expresarle su apoyo al frente de la CGT de Salta. Destacó que esto se da en el marco de la amistad que tenían, y pese a ella nunca dejaron la representatividad institucional que ambos mantenían.

Respecto a la atención en el Banco Macro el día martes después del feriado, el dirigente de La Bancaria dijo no tener información oficial, pero “conociendo las características de Jorge Horacio Brito decía que el futuro estaba en la unidad de distintos sectores y cada uno aportando lo que mejor le beneficia al país”.

“Si por el tuviera una opinión se trabajaría normalmente, pero su deceso caló hondo en la familia bancaria de la institución y de aquellos que estuvimos cerca en diálogo y conversaciones de paritarias”, sostuvo el titular del gremio en Salta.

Rodas finalizó diciendo que “evidentemente hemos conocido una gran persona”.



Te puede interesar

“Estamos mucho mejor que en 2024”: realizan evaluaciones semestrales de la atención primaria en salud

Se realizaron encuentros zonales para evaluar el cumplimiento de indicadores sanitarios del primer semestre del año. Revisaron metas vinculadas a controles de embarazo, salud del recién nacido, vacunación, nutrición, salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, entre otros programas.

Reabrió el merendero estudiantil de la UNSa

El espacio funciona de lunes a viernes, de 17 a 19 h, en la sede de campo Castañares. De forma gratuita para los estudiantes se ofrecen infusiones como té, café, mate y leche chocolatada.

Por manejar ebrios, más de 150 conductores perdieron los puntos del Scoring en la ciudad

A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.

“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz

El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.

Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”

El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.

Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones

La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.