Salta21/11/2020

Desde Salta destacan que Jorge Brito nunca tuvo una palabra de presión para tomar alguna medida

El secretario general del gremio La Bancaria en Salta, Carlos Rodas, recordó al empresario y banquero Jorge Brito, y destacó que haya generado más de 900 puestos de trabajo en la provincia.

Por Aries, Rodas aseguró que con Brito coincidían en que era de cobardes no aceptar los desafíos en momento difícil de la Argentina.

Lo calificó como u hombre que ha marcado un antes y un después en la política económica del país y que tuvo la humildad de tratarlo de par a par como institución desde un marco de construcción y disensos constructivos, y no de destrucción.

No dudó en sostener que la muerte del empresario he consternado el mundo empresario y laboral.

Al respecto, destacó que después del ajuste de la década del 90, Brito elevó la cantidad de trabajadores de 300 a más de 900 en Salta con el Banco Macro.

También recordó que jamás tuvo una palabra de presión para que se tome una u otra medida, y siempre defendió la fuente de trabajo, no solo en el banco sino en las distintas empresas que tuvo.

Rodas detalló que hace cuatro días Brito lo llamó para expresarle su apoyo al frente de la CGT de Salta. Destacó que esto se da en el marco de la amistad que tenían, y pese a ella nunca dejaron la representatividad institucional que ambos mantenían.

Respecto a la atención en el Banco Macro el día martes después del feriado, el dirigente de La Bancaria dijo no tener información oficial, pero “conociendo las características de Jorge Horacio Brito decía que el futuro estaba en la unidad de distintos sectores y cada uno aportando lo que mejor le beneficia al país”.

“Si por el tuviera una opinión se trabajaría normalmente, pero su deceso caló hondo en la familia bancaria de la institución y de aquellos que estuvimos cerca en diálogo y conversaciones de paritarias”, sostuvo el titular del gremio en Salta.

Rodas finalizó diciendo que “evidentemente hemos conocido una gran persona”.



Te puede interesar

Móvil de Castración: Cronograma del 20 al 24 de octubre

El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.

Campaña de vacunación antirrábica en cuatro barrios de Salta

La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.

Milagroso rescate de un perro en canal de San Juan y Gorriti tras la tormenta

La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.

Controles viales Salta: Enfocados en motociclistas

Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.

Flores: “Encontramos camionadas de escombros tiradas en un canal”

Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.

La tormenta dejó calles intransitables y vehículos varados en distintos barrios

El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.