Salta21/11/2020

Desde Salta destacan que Jorge Brito nunca tuvo una palabra de presión para tomar alguna medida

El secretario general del gremio La Bancaria en Salta, Carlos Rodas, recordó al empresario y banquero Jorge Brito, y destacó que haya generado más de 900 puestos de trabajo en la provincia.

Por Aries, Rodas aseguró que con Brito coincidían en que era de cobardes no aceptar los desafíos en momento difícil de la Argentina.

Lo calificó como u hombre que ha marcado un antes y un después en la política económica del país y que tuvo la humildad de tratarlo de par a par como institución desde un marco de construcción y disensos constructivos, y no de destrucción.

No dudó en sostener que la muerte del empresario he consternado el mundo empresario y laboral.

Al respecto, destacó que después del ajuste de la década del 90, Brito elevó la cantidad de trabajadores de 300 a más de 900 en Salta con el Banco Macro.

También recordó que jamás tuvo una palabra de presión para que se tome una u otra medida, y siempre defendió la fuente de trabajo, no solo en el banco sino en las distintas empresas que tuvo.

Rodas detalló que hace cuatro días Brito lo llamó para expresarle su apoyo al frente de la CGT de Salta. Destacó que esto se da en el marco de la amistad que tenían, y pese a ella nunca dejaron la representatividad institucional que ambos mantenían.

Respecto a la atención en el Banco Macro el día martes después del feriado, el dirigente de La Bancaria dijo no tener información oficial, pero “conociendo las características de Jorge Horacio Brito decía que el futuro estaba en la unidad de distintos sectores y cada uno aportando lo que mejor le beneficia al país”.

“Si por el tuviera una opinión se trabajaría normalmente, pero su deceso caló hondo en la familia bancaria de la institución y de aquellos que estuvimos cerca en diálogo y conversaciones de paritarias”, sostuvo el titular del gremio en Salta.

Rodas finalizó diciendo que “evidentemente hemos conocido una gran persona”.



Te puede interesar

Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia

La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.