Argentina21/11/2020

Momento fatal: los cables sobre el río Juramento que embistió el helicóptero de Jorge Brito

La empresa Salta Rafting ofrece el cruce del curso de agua con líneas llegan a los 200 metros de altura. Las primeras hipótesis señalan que la máquina habría dado con esas "tirolesas".

El accidente en el que perdió la vida el banquero Jorge Brito en la provincia de Salta sacudió al país este viernes 20 de noviembre, y conforme van llegando nuevas noticias desde la provincia norteña, empiezan a develarse detalles del dramático suceso. Hasta el momento las causas del accidente apuntan a los cables de descenso para turistas que cruzan el cauce del río Juramento, en la zona montañosa que rodea a la localidad de Coronel Moldes, que son operados por la empresa Salta Rafting. El deceso del empresario y de su copiloto fue confirmado por el ministro de Seguridad de Salta, Juan Manuel Pulleiro, quien atribuyó el accidente a un "error del piloto al llevarse puesto unos cables de tirolesa".  Pulleiro agregó, en declaraciones al canal Todo Noticias, que los cables de la tirolesa "no tenían los elementos de seguridad como suelen tener, como elementos naranjas". Esos cables son publicitados como una de las atracciones de turismo aventura de la zona, y se encuentran a un promedio de 200 metros de altura, por lo que permiten un vertiginoso descenso a quienes llegan en busca de esa adrenalina, alcanzando velocidades de hasta 35 kilómetros por hora, hasta bajar en la zona aledaña. 

Brito se dirigía en el helicóptero siniestrado a propiedades propias en Salta, y algunas versiones señalan que podría haber estado al mando de la nave, aunque todavía no hay confirmaciones del tema. Las causas puntuales del quedarán en claro cuando lleguen al lugar los especialistas de la Fuerza Aérea y de la Junta de Seguridad del Transporte, para analizar los restos de la nave y emitir conclusiones oficiales. 

El lugar se encuentra, según se explicita en los folletos turísticos, a dos horas de la distancia de la capital salteña, en una zona agreste de impactante belleza natural a la que se accede por la ruta 47, cerca de las localidades de Coronel Moldes y Piedras Moradas. 

La Junta de Seguridad en el Transporte confirmó que los dos ocupantes de la aeronave perdieron la vida en el accidente, cuyas circunstancias son investigadas ahora por la Administración Nacional de la Avación Civil (ANAC):

El ministro dijo que el helicóptero, "a la salida del dique Cabra Corral entró en un cañadón, se topó con los cables de la tirolesa, se enredó, se desprendió el rotor del helicóptero y cayó al lecho del río".  También señaló que los primeros indicios sugieren que Brito y su copiloto murieron "por los golpes y no ahogados". 

Fuente: Perfil

Te puede interesar

Advierten que seis de cada diez varones y siete de cada diez mujeres jóvenes trabajan en la informalidad

El 23 de abril, la OIT reunirá a los sectores sindicales, empresariales y gubernamentales, entre otros actores relevantes, junto a especialistas y jóvenes en un seminario en la Biblioteca Nacional para reflexionar sobre esta problemática y discutir soluciones.

Se incendió la sede de la obra social del Gobierno de Córdoba, en medio de una investigación por estafas

El fuego se inició en el tercer piso y una densa columna de humo negro invadió la zona, Las llamas despertaron sospechas en la población local, ya que en la última semana se detuvo a trece personas, entre ellas, cinco policías.

“Si te aumentan el precio, no compres”, el mensaje de Milei en medio de la tensión por precio de alimentos

Los grandes comercios rechazaron subas de hasta 12% en productos de primera necesidad como harinas y aceites. El Gobierno respaldó la reacción del sector con el objetivo de evitar un impacto en el costo de vida.

El Gobierno prepara una reforma previsional para cumplir con las exigencias del FMI

Un informe oficial identifica los principales desafíos estructurales que condicionan la viabilidad del régimen previsional a largo plazo. También contiene datos de la moratoria que finalizó el 23 de marzo y las opciones que hoy siguen disponibles para los pasivos.

Las prepagas evalúan reducir el porcentaje de aumentos que se aplicarán en mayo

Las empresas prestadoras que habían notificado incrementos enviarán cartas para rectificarlos, después de una reunión esta semana en el Ministerio de Salud. Las subas del mes próximo estarían por debajo de la inflación.

Hallaron sana y salva en Cancún a la turista argentina reportada como desaparecida

Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.