Sociedad20/11/2020

Quién era Jorge Brito, el banquero más importante de la Argentina

El empresario falleció hoy en Salta en un accidente de helicóptero. Era el principal accionista del Banco Macro

“El impuesto a las grandes fortunas solo creará una rebelión fiscal como nunca se ha visto”, ese fue el título de la última entrevista del banquero Jorge Horacio Brito, quien falleció hoy en un accidente de helicóptero en Salta. La publicó Infobae el lunes pasado.

“Como señal, esta ley es todo lo opuesto a hacer para que la gente quiera venir a invertir a la República Argentina. El gobierno está errando en la forma de tratar de salir ¿Qué tonto va a querer blanquear dinero en Argentina? Realmente, ¿hay alguien en el gobierno que tenga una estrategia en materia impositiva?”, se preguntó.

Brito tenía 68 años y había nacido en Buenos Aires. “Es un destacado empresario argentino y uno de los máximos referentes de la actividad bancaria en el país y la región. Construyó una numerosa familia junto a Marcela Carballo. Juntos tuvieron seis hijos: Milagros, Jorge, Marcos, Constanza, Santiago y Mateo”, detalla su página web personal. Tenía ocho nietos.

Era fanático de River y un amante de Salta, la provincia en la que encontró una trágica muerte.

Al momento de su fallecimiento era el presidente de Banco Macro y accionista principal de Grupo Macro. Entre 2003 y 2016 ocupó la presidencia de ADEBA, Asociación de Bancos Argentinos. Además, era accionista de Vizora, negocios inmobiliarios, Inversora Juramento (agro), Frigorífico Bermejo y Cabaña Juramento. Además, era accionista en Genneia, una compañía líder del sector energético.

Su propia web lo define como un empresario que “se ocupa de las cuestiones de la microeconomía y también es muy importante para él su concepción del país y la sociedad”.

Era, sin dudas, el banquero más importante de la Argentina y uno de los empresarios más influyentes de las últimas décadas. Tuvo relaciones muy tensas y con muchos vaivenes con los dos últimos gobiernos, tanto el de Mauricio Macri como el de Cristina Kirchner. Durante la gestión de la ahora vicepresidente fue hostigado en muchos momentos, tanto por la AFIP como por la Secretaría de Comercio. Así lo contaba con mucha preocupación en aquellos días y como una anécdota más cerca en el tiempo.

Tampoco tuvo un buen vínculo con Macri. Incluso, algunos que conocieron en detalle esa relación, afirman que el ex presidente habría llamado a un juez federal para decirle que no le disgustaba la idea de ver al banquero recorriendo tribunales.

“Cree que la única Nación posible es una nación integrada, capaz de albergar y brindar oportunidades a todos sus componentes. Sostiene que nadie puede tener éxito en un proyecto que sea exclusivamente individual en el marco de un país fluctuante y con una situación social compleja. Es por eso que destina gran parte de su tiempo a la articulación de consensos entre los distintos sectores que hacen a la vida nacional; además de invertir fuertemente y especialmente en el país conformando empresas de capital nacional”, se detalla en su página web.

Infobae

Te puede interesar

Defensa del Consumidor realizó recomendaciones de cara al CyberMonday

Desde el organismo municipal lanzaron una serie de recomendaciones para evitar confusiones y estafas durante las jornadas de compras. Chequear páginas oficiales y financiamientos, entre los puntos.

Feriados de noviembre 2025: fin de semana largo con fines turísticos

La medida apunta a mostrar cercanía con el rubro que vive del turismo y brindar un alivio a los empresarios del sector. Es una nueva oportunidad para que los argentinos consulten el calendario y organicen una nueva pequeña escapada.

Lázaro Báez fue internado en el Hospital de Ezeiza por complicaciones de salud

El empresario condenado por “la ruta del dinero K” y “Vialidad” será sometido a estudios clínicos. Padece EPOC, hipertensión, arritmia y otros trastornos.

Explosión en Pergamino: La nena herida recibió el alta, tras 20 días internada

Tras el grave accidente en la feria de ciencias, Catalina Maglio abandonó el Hospital Garrahan. La niña de Pergamino seguirá la recuperación con tratamiento ambulatorio.

Indulgencias y año jubilar: Cómo rezar por los difuntos

Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.

Qué diferencia hay entre Todos los Santos y los Fieles Difuntos, según la Iglesia

El padre Jorge Crespo explicó el sentido de cada celebración y cómo ambas unieron historia, fe y tradiciones familiares que siguen vivas en Salta y América Latina.