Judiciales18/11/2020

En cuatro meses, imputaron a un centenar de policías y 37 fueron enviados a juicio

En el período comprendido entre julio y el día de la fecha, la Fiscalía Penal de Derechos Humanos, registró 409 denuncias por abusos policiales, realizó 101 imputaciones a efectivos de la fuerza, de los cuales, fue requerida la elevación a juicio para 37. 

Entre los casos más resonantes, se destacan la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado al comisario Walter Ezequiel Omar Mamaní, acusado de los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica y vejaciones agravadas con fines de venganza.

También se cuenta la causa contra los policías por los que Luciano Cruz perdió un ojo, al igual que esperan ser juzgados los efectivos policiales que le causaron la pérdida de un ojo al militar Néstor Ramón Ávalos.

Las acciones se cuentan a partir de junio, cuando el Procurador General de la provincia, Abel Cornejo, dispuso que la fiscal Verónica Simesen de Bielke, se hiciera cargo de la Fiscalía de Derechos Humanos.

La fiscal Simesen de Bielke, recordó que desde el martes 11 de agosto, se encuentra habilitado el Sistema de Denuncias Web para víctimas de violencia institucional y abusos policiales.

Mientras tanto, en la Cámara de Diputado se encuentra un proyecto de reforma para que la Fiscalía de Derechos Humanos vuelva a denominarse “de causas Policiales y Penitenciarias”, para que no se generen confusiones sobre qué tipos de delitos pueden denunciarse en la mencionada oficina del Ministerio Público.

Te puede interesar

Caso Dalmasso: Familia está "esperanzada" por el jury contra los fiscales del caso

A 19 años del crimen de Nora Dalmasso, la familia se encuentra "esperanzada" por la posible aceptación del jury de enjuiciamiento contra los tres primeros fiscales del caso.

Cristina Kirchner suma a Juan Grabois a su defensa en la causa Memorándum con Irán

El dirigente social y abogado se incorpora como defensor sustituto en el equipo encabezado por Beraldi y Llernovoy. Será de cara al juicio oral que la Corte ordenó reactivar tras revocar los sobreseimientos.

A 19 años del crimen de Nora Dalmasso, apelarán sobreseimiento del único imputado

A 19 años del asesinato de Nora Dalmasso en su casona de Río Cuarto en 2006, la familia de la víctima anunció que apelará el sobreseimiento de Roberto Barzola, el único imputado.

Fiscalía investiga las causas del incendio en Salta Forestal donde falleció un trabajador

Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.

Caso Maradona: el nuevo juicio será en marzo de 2026

Los jueces rechazaron los planteos de Luque y Cosachov y confirmaron que deberán enfrentar el debate oral por la supuesta negligencia en la internación domiciliaria del astro, fallecido el 25 de noviembre de 2020.

Roblox: Primera condena por grooming en Mendoza

La Justicia de Mendoza dictó la primera condena por el delito de grooming ocurrido en la plataforma de videojuegos Roblox.