Trotta repudió los dichos de Soledad Acuña contra los docentes
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, salió al cruce de las polémicas declaraciones de su par de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, y le reclamó al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta un pedido de disculpas públicas.
En un diálogo por Zoom que Acuña mantuvo con el diputado del PRO Fernando Iglesias, la ministra de Educación porteña aseguró que quienes eligen ser maestros son personas “cada vez más grandes de edad" y de "los sectores más bajos socioeconómicos" con poco "capital cultural".
Me parece que las declaraciones de Acuña son sumamente injustas e incoherentes en un momento donde toda la comunidad docente ha desplegado un enorme compromiso", aseguró este martes Trotta en diálogo con El Destape Radio.
"Debería haber un pedido de disculpas por parte del Gobierno de Rodríguez Larreta por esas declaraciones" siguió e hizo hincapié en que "esas declaraciones responden a algo más allá de Acuña, que es la ausencia de diálogo por parte de Larreta con los docentes".
"El presupuesto educativo de la ciudad de Buenos Aires ha sufrido una reducción", señaló Trotta y recordó además que "no es la primera vez que Soledad Acuña dice que no se quiere sentar con los sindicatos a hablar sobre educación".
En ese sentido trazó una misma línea de conducta en el macrismo frente a la educación pública. "El gobierno de (Mauricio) Macri abandonó la paritaria nacional docente y Larreta y Acuña abandonaron el diálogo con los docentes", puntualizó.
Y concluyó: "no se puede pensar una política educativa sin dialogar con los actores educativos".
Acuña aseguró que quienes eligen ser docentes son “cada vez más grandes de edad, que eligen la carrera docente como tercera o cuarta opción luego de haber fracasado en otras carreras” y, peor aún, dijo también que pertenecen a niveles socioeconómicos bajos que “en términos de capital cultural” tienen menos para ofrecer en el aula. También invitó a los padres a denunciar a los docentes ante posibles casos de “bajada de línea”.
Eduardo López, secretario gremial de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), también criticó los dichos de la ministra. "Hablan como gerentes de una comunidad educativa que maltratan, espían y persiguen desde hace 13 años y que odian por no poder doblegar", opinó. Para López, el gobierno porteño persigue a los docentes "como lo hicieron con los estudiantes secundarios que reclamaban por mejoras edilicias pidiendo a los rectores que envíen las listas con los nombres de los jóvenes a las comisarías, como persiguen a las cooperadores escolares que no les gustan como en el caso de la intervención a la cooperadora de la escuela Alvarez Thomas".
Minutouno
Te puede interesar
Operativo Aprender: El 12 de noviembre evaluarán a más de 27 mil alumnos en Salta
El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.
Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios
El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.
Polémica en la Técnica Einstein: Educación investigará el cobro por exámenes de ingreso
El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.
Hoy asume Alejandro Becker como secretario de Gestión Educativa
El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Comienza este miércoles en Cafayate la Feria Nacional de Educación y Tecnología
Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.