Referentes de ATE plantearon sus reclamos al Gobierno Provincial
El secretario gremial de ATE, Víctor Chuquisaca, detalló que después de la protesta en el Centro Cívico Grand Bourg fueron recibidos por el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, y realizó un balance positivo de la misma.
Por Aries, Chuquisaca sostiene que siempre es positivo cuando hay dialogo, y sobre todo en esta oportunidad que presentaron petitorios y transmitieron las necesidades al funcionario provincial.
El dirigente de ATE recordó que las paritarias tendrían que haberse abierto en Julio, algo que desde el Gobierno señalan que no se realizó por la pandemia.
Chuquisaca dijo que entienden el planteo de las autoridades provinciales pero el trabajador de salud sigue poniendo el pecho a la a la pandemia.
El dirigente recordó que muchos gobiernos los defraudaron, y señaló que este gobierno es nuevo y cumplió con lo acordado a principio de año.
Sin embargo, manifestó su preocupación por que a los municipios no llegaron los incrementos.
Chuquisaca enfatiza que buscan debatir las condiciones de trabajo, porque el sector de salud está muy golpeado por la pérdida de vidas.
“Es necesario dialogar, las condiciones de marzo no eran las mismas de ahora”, manifestó el dirigente de ATE.
Enfatizó en que del acta acuerdo firmada a principio de año, el Gobierno cumplió la parte económico, pero todavía resta discutir cuestiones como el pase a planta permanente y designaciones temporarias.
Por último, Chuquisaca detalló que Posadas se comprometió a derivar cada nota presentada por ATE a los correspondientes ministerios para que se abra la puerta del dialogo.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.