Referentes de ATE plantearon sus reclamos al Gobierno Provincial
El secretario gremial de ATE, Víctor Chuquisaca, detalló que después de la protesta en el Centro Cívico Grand Bourg fueron recibidos por el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, y realizó un balance positivo de la misma.
Por Aries, Chuquisaca sostiene que siempre es positivo cuando hay dialogo, y sobre todo en esta oportunidad que presentaron petitorios y transmitieron las necesidades al funcionario provincial.
El dirigente de ATE recordó que las paritarias tendrían que haberse abierto en Julio, algo que desde el Gobierno señalan que no se realizó por la pandemia.
Chuquisaca dijo que entienden el planteo de las autoridades provinciales pero el trabajador de salud sigue poniendo el pecho a la a la pandemia.
El dirigente recordó que muchos gobiernos los defraudaron, y señaló que este gobierno es nuevo y cumplió con lo acordado a principio de año.
Sin embargo, manifestó su preocupación por que a los municipios no llegaron los incrementos.
Chuquisaca enfatiza que buscan debatir las condiciones de trabajo, porque el sector de salud está muy golpeado por la pérdida de vidas.
“Es necesario dialogar, las condiciones de marzo no eran las mismas de ahora”, manifestó el dirigente de ATE.
Enfatizó en que del acta acuerdo firmada a principio de año, el Gobierno cumplió la parte económico, pero todavía resta discutir cuestiones como el pase a planta permanente y designaciones temporarias.
Por último, Chuquisaca detalló que Posadas se comprometió a derivar cada nota presentada por ATE a los correspondientes ministerios para que se abra la puerta del dialogo.
Te puede interesar
Paseo de la Fe: habilitaron el tránsito en Córdoba y Caseros
Los vehículos podrán circular de forma normal por uno de los corredores viales más utilizados de la ciudad para conectar la zona norte con la sur. Las obras consistieron en recambio de cloacas y red de agua, ensanchamiento de la calzada, adoquinado y ampliación de veredas.
Aprobaron cambios en la Ley de Adopción para dar mayor visibilidad al proceso
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que establece que parte de la pauta oficial se utilizará para visibilizar e informar sobre el proceso de adopción. Actualmente, en la provincia, hay 198 niños en condiciones de adoptabilidad.
El Municipio lanza un sistema para informar cortes de tránsito en tiempo real
La Municipalidad de Salta se asoció con la aplicación Waze para mejorar el tráfico. La alianza permitirá a los usuarios y al gobierno reportar cortes y congestiones en tiempo real.
El Ballet del Folklore celebra 18 años con un gran cierre abierto al público
La Academia del Folklore de Salta realizará mañana el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.
Sacó el auto sin autorización, provocó dos accidentes y escapó
Tras colisionar con un colectivo y luego con un contenedor, el conductor intentó huir en moto. La fiscalía ordenó su demora y el análisis de su estado psicofísico.
Terminal de Salta: “Buscamos que sea más segura, ordenada y funcional”
El jefe de Gabinete municipal detalló que el proyecto aprobado este miércoles abre la puerta a empresas privadas, pero asegura que la gestión municipal podrá retomar el control si no se presentan proyectos "superadores".