Durand Cornejo califica como “lamentable” la situación educativa
El senador provincial por Salta Capital, Guillermo Durand Cornejo, consideró que la situación educativa es “lamentable” y cuestionó que se quiera retomar la actividad en las escuelas después del terror que generó el Gobierno en la gente.
En Día de Miércoles, Durand Cornejo resaltó que es unánime el punto de vista respecto a que los niños mientras más jóvenes menos riesgo de fatalidad tienen con el coronavirus.
Por esta razón, expresó no entender porque están cerradas las escuelas y las guarderías.
En este sentido, señaló que en Europa algunos países volvieron a tener restricciones pero mantuvieron como excepción a que los niños sigan asistiendo a colegios y guarderías.
“Si no tenemos jóvenes formándose, no tenemos futuro, estamos perdidos”, manifestó el Senador provincial.
Durand Cornejo consideró que en el país el Gobierno hizo terrorismo irradiando miedo espantoso a través de mensajes difundidos por la prensa, y ahora los padres tienen miedo de llevar los chicos al colegio.
El Legislador aclaró que no dice que el virus no sea peligros, pero remarcó que cuestiona la forma en que se han manejado las autoridades fue terrible.
“El mismo estado que les metió el miedo tendrá que hacer una campaña diciendo que no hay que temer”, finalizó Durand Cornejo.
Te puede interesar
En Argentina, el 13% de los niños no tiene libros formato papel en su casa
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Padres de la Esc. Joaquín Castellanos cortaron la calle: “Parece que esperan que una pared se caiga”
Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.
Fin del papel: Salta se suma al Sistema Federal de Títulos Digitales
El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.
Educación y el sector privado coordinan acciones para brindar oportunidades laborales a los estudiantes
Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.
Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Inundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.