Salta11/11/2020

Para Marocco es una obligación moral que los grupos de riesgos se vacunen contra el coronavirus

El vicegobernador de la provincia Antonio Marocco consideró que es una obligación moral que las personas que son grupo de riesgo se coloquen la vacuna contra el coronavirus que se espera entre fin de año y principio de 2021.

Por Aries, Marocco detalló que las autoridades del Parlamento del NOA mantuvieron una reunión con el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, quien les anunció que la institución a su cargo será la encargada de la distribución y logística de la vacuna contra el Covid 19.

Así lo resolvió el presidente de la Nación, respecto al trabajo que se desarrollará entre las fuerzas bajo la órbita del organismo a cargo de Rossi en forma coordinada con los Ministerios de Salud de las provincias y los municipios.

Marocco aseguró que la noticia fue bien recibida sobre todo para la provincia que vio trabajar al Ministerio de Defensa en situaciones como en la Emergencia Sanitaria. 

En la oportunidad se anunció que según los tiempos y términos contemplados, la vacuna se va a empezar a aplicar hacia fines del mes que viene o principio del 2021.


Explicó que los primeros en recibir la vacuna serán las personas consideradas grupo de riesgo, es decir mayores de 65 años, diabéticos, pacientes de diálisis, y también personas de seguridad y salud pública.

Aclaró que ninguna vacuna es obligatoria, salvo las que marcan los programas que tiene el Estado nacional.

“Si alguno no quiere ponerse la vacuna no se la pondrá”, expresó Marocco.

Sin embargo, consideró que es una obligación moral que los pacientes que son grupo de riesgo se vacunen porque es necesario prevenir para que no sean una fuente de contagio.

Finalizó recordando que se espera la llegada de la vacuna al país para ser distribuida, a fin de año o primeros días del 2021.



Te puede interesar

Habilitaron la obra de hormigonado en la calle Corrientes

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

Asistieron a las trece familias de Tartagal que fueron afectadas por las intensas lluvias

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.