Política11/11/2020

Suspender las PASO y eliminar el voto electrónico es un signo de austeridad para el ciudadano

El senador provincial por Rosario de la Frontera, Javier Mónico, aseguró que la dirigencia política necesita seguir dando signos de austeridad a los ciudadanos y por eso se propone la suspensión de las elecciones PASO, la eliminación del voto electrónico y la unificación del calendario con Nación.

En diálogo con Pasaron Cosas, Mónico puntualizó que la eliminación del voto electrónico va más allá del simple ahorro porque en lo personal vio muchísima gente que tiene miedo, se siente expuesta, vulnerada por este sistema y no le gustar estar pidiendo auxilio para usarlo.

Señaló también que el electorado no se termina de familiarizar porque es utilizada cada dos años y  el sistema hoy se encuentra peor que hace 10 años.

Explicó que en el marco del debate y ronda de consulta, propuso al Ejecutivo ser más ambicioso porque los tiempos han cambiado y se puede innovar, corregir errores.

En este sentido, puntualiza que hoy nos damos cuenta que el voto electrónico puede ser superado, y también se debe unificar un calendario electoral, y dejar de especular que el Ejecutivo tenga la manija de cuándo son las elecciones.

“Sería más sano fijar una fecha en el calendario en el cual todos la conozcamos de antemano”, sostuvo Mónico. 



Te puede interesar

Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”

El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.

Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024

Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".

Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”

Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.