Buscarán que las Mineras colaboren en las obras de Ruta 51
Si bien se anunciaron obras para la ruta que conectará Salta con el Paso de Sico, la Provincia entabló diálogo con empresas mineras para que presten colaboración en los tramos restantes. El camino cobra especial relevancia en el plano económico ya que significa la salida de la producción al Pacífico.
Francisco Agolio, jefe del 5° Distrito de Vialidad Nacional en la provincia, consideró que la Ruta 51 es central para Salta y que las gestiones del gobernador Sáenz han sido acertadas para lograr su concreción.
Así, el funcionario provincial explicó que desde 2014 existe un tramo del camino – desde San Antonio a Campo Amarillo – que fueron licitados en 2014 pero la obra nunca inició, por lo que a partir del anuncio de días atrás deberán reflotarse las licitaciones.
“Tendremos del tramo 4 con 20 km y el 5 con 60 km; no me cabe duda que durante el gobierno de Sáenz se va a conseguir la salida al Pacifico”, aseguró Agolio.
Lo cierto es que esta obra es considerada estratégica para el desarrollo de las actividades productivas en Salta ya que permitirá la circulación de productos hacia Chile – y luego al resto del mundo – con mayor facilidad.
De hecho, una de las actividades que más pueden beneficiarse con la pavimentación del camino es la minería, industria que trabaja en la zona. En este sentido, Agolio informó que hay diálogo con las firmas sobre los trabajos que se realizarán y que existe voluntad de las empresas en colaborar para la pavimentación del resto de los tramos.
“Esta ruta tiene un alto potencial productivo”, concluyó el funcionario.
Te puede interesar
La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.