Elecciones: Se suspenderán las PASO y hay consenso para la Boleta Única de Papel
Por Aries, Villada aseguró que la decisión de suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, se tomará en estas últimas semanas del año, porque la decisión del Poder Ejecutivo es que no se hagan.
Aclaró que la idea es suspenderla y no eliminarlas, ya que restan definir cuestiones la obligatoriedad o si será optativas.
Explicó que al mismo tiempo se buscará observar cuáles son los efectos de la ausencia de las PASO y cómo los partidos resuelven la situación.
Otro punto que Villada señaló es que la suspensión de estos comicios internos generará que no se inviertan más de 600 millones de pesos, cifra que representa la inversión que se hizo en las dos PASO de 2019.
Adelantó que si en el periodo de sesiones ordinarias no se avanza sobre la propuesta, se convocar a sesiones extraordinarias durante diciembre.
Villada aclaró que también se está discutiendo este tema, se va a tratar de consensuar en función del escenario nacional también.
En cuanto al sistema de votación, el Ministro de Gobierno de la Provincia afirmó que no hay conclusiones sobre cuál es el más conveniente.
Aclaró que hay un cierto consenso mayoritario respecto al uso de la boleta única, no lo hay en cuanto a la oportunidad.
Por esta razón, en la próximo elección de Santa Fe, una comisión de Salta participará de la misma para presenciar el funcionamiento de la boleta única de papel, ya que esa provincia es pionera en ese sistema.
Respecto a la posibilidad que los comicios sean en junio, agregó que se trata de una decisión que tomará el gobernador Gustavo Sáenz, pero si se avanza la misma tendría todo un simbolismo porque se cumplen 200 años de la muerte del General Martín Miguel de Güemes.
Te puede interesar
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Fuerte mensaje de la Iglesia: jubilación digna en lugar de palos
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.
Al estilo Macri, Milei saldrá a bancar a su candidato en las calles de CABA
El Presidente tiene previsto participar de una caminata junto a su candidato a legislador en plena nacionalización de la elección legislativa en CABA.
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.