Argentina05/11/2020

Habrá un refuerzo de la Tarjeta Alimentar antes de fin de año

Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Social sobre la Tarjeta Alimentar, aunque también indicó que aún no está definida una nueva etapa del IFE.

Mientras aún no se definió una nueva etapa del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), Daniel Arroyo sí confirmó que habrá un refuerzo en la Tarjeta Alimentar.

El ministro de Desarrollo Social de la Nación indicó que el mismo será antes de fin de año, y que se dará “un acompañamiento fuerte”.

El funcionario lo aclaró después del anuncio de la construcción de 300 Centros de Desarrollo Infantil, en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández.

“Lo vamos a anunciar en los próximos días, va a haber un refuerzo en la Tarjeta Alimentar. La misma es para las madres que tienen hijos menores de 6 años, para las mujeres a partir del tercer mes de embarazo, y para las personas con discapacidad que tienen Asignación”, dijo Arroyo en declaraciones radiales.

Y agregó: “Son 1.700.000 familias y vamos a hacer un refuerzo antes de fin de año. Es claro que hay un problema con el costo de los alimentos”. Con respecto al IFE, aseguró que se están “evaluando todas las alternativas”.

Con respecto a la construcción de los 300 Centros de Desarrollo, el ministro indicó que se debe poner acento en los menores de 14 años y en los jóvenes de menos de 30 que no estudian o perdieron parte de su trabajo por la pandemia.

“El Ministerio de Infraestructura hace la construcción, Desarrollo aporta el equipamiento y lo que tiene que ver con las becas”, apuntó Arroyo, sobre los 7.500 millones de pesos de inversión que se prevén para la refacción de otros 500 centros infantiles

Radio Mitre

Te puede interesar

Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta

Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.

El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA

El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.

El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH

El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.

En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%

Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.

Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas

La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.

Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado

Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.