Salta30/10/2020

Más de diez mil familias salteñas se suman a los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar

Este lunes empezará una segunda instancia de entrega de la Tarjeta Alimentar, para 10.560 nuevos titulares de derecho de toda la Provincia. Los nuevos beneficiarios se incorporan a las más de 65.000 familias que ya recibieron el beneficio durante la primera etapa del programa.

En una conferencia de prensa junto al coordinador ministerial, Ignacio González, la ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, destacó que “esta es una política pública que apunta a la población que más lo necesita, nuestros niños y niñas, para garantizarles una buena alimentación para un buen desarrollo y crecimiento y brindarles las mismas oportunidades”.

La ministra informó además sobre la página web realizada junto a Nación operativoalimentar.salta.gob.ar para que las personas puedan realizar consultas sobre los operativos de entrega y facilitó el contacto del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia ante cualquier duda: 4310976 interno 105.

Por su parte, el coordinador ministerial detalló que habrá dos modalidades de entrega, ambas cumpliendo todos los protocolos sociosanitarios en el marco de la pandemia por Covid-19. De esta manera, treinta y seis municipios entregarán las tarjetas a domicilio y el resto se realizará por turnos programados.

Desde la coordinación solicitaron a los titulares de derecho que consultaron y confirmaron su inclusión en los padrones, asistir con puntualidad y munidos del documento nacional de identidad, ante la necesidad de coordinar operativos en dos municipios diferentes durante la misma jornada.

En ese marco, está previsto para la primera semana, la entrega de 2281 en los siguientes operativos:

Lunes 2/11

• Cerrillos: De 9 a 13, en el Complejo Municipal Cerrillos (Av. Gral. Güemes 419)

• La Merced: De 15 a 19, en el Complejo Municipal La Merced (Mariano Moreno y Maipú)

Martes 3/11

• Rosario de Lerma: De 9 a 13, en el Complejo Municipal - Bº Buen Retiro (Av. Juan B. Justo y Dr. Mario Bravo)

• Campo Quijano: De 15 a 19, en la Estación de Trenes (Av. Antártida Argentina - Barrio Ferroviario)

Miércoles 4/11

• Chicoana: De 9 a 13, en el Complejo Deportivo Chicoana (Independencia S/N)

• El Carril: De 15 a 19, en el Complejo Polideportivo Manuel de la Merced (1 de mayo S/N)

Jueves 5/11

• General Güemes: De 9 a 15, en el Complejo Deportivo Municipal Gral. Güemes (Gorriti y Libertad)

Viernes 6/11

• Metán: De 9 a 15, en el Complejo Municipal Metán (Córdoba 50)

Sábado 7/11

• San Lorenzo: De 9 a 14, en el CIC San Lorenzo - Barrio La Lonja 3 (Río Paraná y Río Bermejo)

 

En la segunda semana se entregarán más de 3600 tarjetas, en operativos que continuarán desde el lunes 9 en Salta Capital hasta el viernes 13. Este último día, además está previsto que en el Complejo Municipal General Güemes de Cafayate (San Martín y San Lorenzo) los titulares de derechos también reciban sus beneficios.

Mientras que en la tercera semana, más de 2600 beneficiarios de Aguaray, Salvador Mazza, Tartagal, Mosconi, Pichanal, Colonia Santa Rosa, Hipólito Yrigoyen, Orán y Embarcación, recibirán sus beneficios en los operativos que se realizarán desde el lunes 16.

En tanto que para la cuarta semana, a causa de la extensión y particularidad geográfica de los municipios de Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Norte y Banda Sur, se diagramaron operativos móviles, a partir del martes 24 de noviembre, para llegar a los sitios de residencia de cerca de 300 titulares de derecho.

Con el fin de realizar operativos más focalizados ante un bajo número de beneficiarios por localidad, se coordinó la entrega con referentes municipales, para más de 1700 titulares de derecho de los municipios de Urundel, Seclantás, La Poma, San Carlos, Angastaco, Guachipas, La Candelaria, Río Piedras, Los Toldos, General Pizarro, Nazareno, Cachi, Molinos, General Ballivián, La Viña, Vaqueros, El Potrero, Coronel Moldes, Isla de Cañas, El Galpón, El Jardín, San Antonio de los Cobres, Animaná, Apolinario Saravia, Aguas Blancas, Las Lajitas, La Caldera, El Quebrachal, El Tala, Joaquín V. González, Santa Victoria Oeste, El Bordo, Payogasta, Campo Santo, Iruya y Rosario de la Frontera.

Estas acciones se desarrollarán en un trabajo conjunto entre Banco Nación, provincia y municipios. Desde Nación informaron que ante eventuales inconvenientes, los beneficiarios pueden actualizar sus datos a través de la página web Mi Anses, contactarse con Anses al 130, o llamar a Desarrollo Social de Nación al 0800 222 3294.

Te puede interesar

Financiamiento para obras estratégicas: Salta y Nación por el Corredor Bioceánico

Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.

RP5: un muerto tras choque entre dos camiones

Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.

Amplio operativo de Tránsito por la procesión del Perpetuo Socorro

Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.

Descacharrado en Salta: Próxima semana en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales

El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Rescatan a perro abandonado en canal Velarde: Un final feliz

Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.

El clima acompañará la procesión en honor a la Virgen del Socorro

La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.