Para Guaymás, Jarsún "está más sucio que mameluco de mecánico"
El delegado del Ministerio de Trabajo de la Nación en Salta, Jorge Guaymás, criticó al vicepresidente primero de la Cámara de Diputados de la Provincia, Ignacio Jarsún por manifestarse a favor de los linchamientos y después intentar desdecirse.
En Agenda Ministerial, Guaymas aseguró que lo escuchó a Jarsún expresar su aprobación ante casos en que los acusados de delitos terminaban siendo linchados, pero ante la polémica que generó su pronunciamiento intentó disimular diciendo que “lo haría si le toca a él, pero no estoy de acuerdo”.
Para el delegado del Ministerio de Trabajo de la Nación en Salta esto hace que el cuestionado legislador sea digno de una “perla negra”, apelando al calificativo del animador de programas deportivos Guillermo Nimo.
Al respecto, Guaymas recordó que Jarsún ya tuvo una “perla negra” cuando habló sobre el conflicto entre Mercado Libre y los trabajadores.
“Él que después de la intendencia quedó más sucio que mameluco de mecánico”, expresó el funcionario sobre el Diputado provincial y su paso por la intendencia de Rosario de Lerma de 2015-2019.
Guaymas también cuestionó la defensa de Jarsún que hizo el jefe del bloque oficialista en Diputados, Javier Diez Villa, por criticar a quienes dejaron clara su posición contra las expresiones del legislador del Valle de Lerma.
En este sentido, el delegado del Ministerio de Trabajo de la Nación en Salta consideró que Diez Villa debería haber dicho: “el Gobierno es el que tiene el mensaje”.
Finalmente, Guaymás lamentó que las autoridades provinciales no sepan ver los problemas que la gente les plantea a través de la oposición.
Te puede interesar
Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.
El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.