Luego del Turismo Interno y con países limítrofes, avanza el interprovincial
El titular de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes, Gustavo Di Mecola, aseguró que hay expectativa por la reanudación del Turismo interno a partir de hoy en la provincia y el resto de habilitaciones de acuerdo al cronograma establecido.
Por Aries, Di Mecola afirmó que es una situación grave la que atraviesa el sector debido la pesadilla de la pandemia, por lo que tantos meses sin trabajar ahora les genera expectativa la posibilidad retomar el turismo en la provincia desde hoy.
También a partir del 9 de noviembre el Área Metropolitana de Buenos Aires dejará ingresar a extranjeros de países limítrofes, y destacó que Salta ya haya dado aprobación para que un uruguayo si quiere acceder a un vuelo hacia la provincia, lo haga.
El siguiente paso en pos de la reactivación, es que el 1 de diciembre se retome el turismo entre provincias del NOA, algo que se está dialogando todavía entre las autoridades.
Según el cronograma, se fija el 1 de enero como la apertura del turismo nacional, con el pre-viaje, que establece que paquetes turísticos y pasajes comprados hasta el 15 de noviembre, el 50% del costo será devuelto por el Estado.
Di Mecola consideró que en el caso de las agencias ahora que se retome la actividad, muchas no volverán, así como algunos hoteles no abrirán.
Detalló que el Turismo genera 55 mil puestos de trabajo en forma directa y apuestan a recuperarlos y hacer todo lo posible para que sean menos los que cierren y puedan volver a trabajar.
Te puede interesar
San Lorenzo celebra Semana Santa con música, comida regional y fe
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
Semana Santa: Salta supera el 60% de reservas y apuesta al turismo “espontáneo”
El perfil de visitantes en Semana Santa incluye tanto turismo regional como nacional e internacional.
Semana Santa en Misiones: Entre maravillas naturales y legado jesuítico
Su naturaleza imponente, su legado histórico y su esencia cultural convierten a esta provincia en un refugio perfecto para quienes buscan una experiencia única, especialmente en Semana Santa.
Iruya, la localidad salteña que está entre las 50 más bellas del mundo
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Semana Santa en Salta: Tradición, fe y un encuentro con la cultura
Elegir Salta como destino para vivir la Semana Santa es adentrarse en una experiencia que combina lo espiritual con lo cultural y lo humano.
Semana Santa en Salta: más de 180 experiencias turisticas, religiosas y culturales
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.