Política29/10/2020

Presupuesto 2021: Esto dijeron los Diputados Nacionales por Salta durante el debate

Jubilados, dólar, turismo, consecuencias del macrismo y pedidos de unidad, son los temas que fueron centro del reclamo de los diputados nacionales por Salta durante el debate del Presupuesto Nacional 2021 que se aprobó esta mañana.

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Martín Grande, calificó como “tremenda” la quita que se hizo a los jubilados por 70 mil millones de pesos que el Gobierno se ha ahorrado en las espaladas de los adultos mayores.

Agregó que espera que con estos fondos se puedan realizar obras en muchos lugares “que debemos aplaudir, pero dejemos en claro que la están pagando los jubilados”.


Por su parte, el integrante del mismo bloque, Miguel Nanni, consideró que se trata de un presupuesto que no tiene parámetros reales justos y equitativos.

“Establece un dólar de 102 pesos, cuando hoy ya roza los 200 pesos”, sostuvo Nanni.


En tanto Virginia Cornejo asegura que tiene una enorme preocupación por el Turismo, porque el proyecto de presupuesto enviado por el Gobierno nacional no responde a las necesidades del sector.

“El sector está devastado por la pandemia pero por las malas políticas de este tiempo, falsas y confusas expectativas para los prestadores del servicio, que realizaron enormes gastos para reactivar la actividad, esto nunca sucedió”, expresó Cornejo.


La diputada nacional del Frente de Todos, Verónica Caliva, señaló que el presupuesto es una oportunidad para Salta, con el fin de iniciar la reparación y reconstrucción de la provincia y el país.

La legisladora pidió investigar a los delincuentes que se fugaron todo porque el macrismo dejó tierra arrasada por la timba financiera, y cuyos socios son los legisladores de la oposición.


Finalmente, el último salteño en hacer uso de la palabra fue el diputado nacional del interbloque Federal, Andrés Zottos, quien lamentó que los argentinos haya perdido el respeto y el dialogo.

“Veo mucha agresividad, gran conflictividad en los diferentes sectores”, sostuvo.

Por esta razón, pidió que el Estado nacional convoque a todos para llegar a un acuerdo porque no se puede salir de una crisis con un país dividido.



Te puede interesar

Milei felicitó a Rodrigo Paz y celebró el fin del “socialismo del siglo XXI” en Bolivia

Javier Milei felicitó a Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, y afirmó que el país vecino inicia una nueva etapa lejos del “socialismo del siglo XXI”. Habló de libertad, apertura económica y combate a la corrupción.

Cristian Ritondo, posible sucesor de Martín Menem en Diputados

La oposición y la interna libertaria agitan el debate por la presidencia de la Cámara de Diputados. Martín Menem enfrenta resistencia para su continuidad.

Indio Solari: "Acá hasta el pan te sacan"

El Indio Solari criticó el clima social: "Acá hasta el pan te sacan". Además, elogió a Lali Espósito, asegurando que "la piba vale artísticamente" tras verla hacer un cover de Los Redondos. El músico también se refirió a su salud, afectada por el Parkinson.

Llaryora: "Provincias y municipios sostenemos la paz social"

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, criticó al Gobierno Nacional, asegurando que "las provincias y los municipios somos los que estamos sosteniendo la paz social de la Argentina".

Saturday Night Live comparó a Javier Milei con Austin Powers y cuestionó el swap

El famoso programa de comedia repasó la visita del Presidente a la Casa Blanca y se refirió, con ironía, al desembolso de u$s40.000 millones.

En la recta final de la campaña: Milei va a Córdoba y Rosario

El Presidente intensifica el cierre de campaña. El Presidente visitará Córdoba (21/10) y hará el acto final en Rosario (23/10) buscando reforzar la performance libertaria antes de las elecciones.