Argentina29/10/2020

La Bonaerense desalojó el predio de Guernica y hay serios incidentes

La Policía Bonaerense, con el ministro Sergio Berni al mando, desalojó esta mañana los terrenos ocupados desde hace tres meses en Guernica, donde a casi tres horas del inicio del operativo todavía se registraban serios incidentes con los manifestantes.

El desalojo se da luego de varias semanas de negociaciones del Gobierno bonaerense con los ocupantes, a los que incluso se les ofreció un subsidio de 50 mil pesos mensuales. Este miércoles, el juez de Garantías de Cañuelas , Martín Rizzo rechazó una nueva prórroga del operativo. 

Una larga fila de vehículos policiales y colectivos arribó antes de las 4 de la madrugada a los terrenos ubicados en el partido de Presidente Perón, donde los ocupantes hicieron una vigilia durante toda la noche. El desalojo empezó poco antes de las 6, apenas amanecía. Los oficiales derribaron las casillas y pasadas las 7 liberaron el predio.

"Ya está todo desalojado", dijo Berni en ese momento a la prensa. Pero la situación se había desmadrado en los alrededores del predio, donde los efectivos policiales se enfrentaban con gases lacrimógenos y balas de goma contra los ocupantes, que respondían con piedras y palos. Alrededor de las 9 de la mañana continuaban los incidentes.

"Hay cerca de 35 detenidos", informó el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, uno de los tres que interviene en la causa.

LPO

Te puede interesar

Extienden el corte de GNC en todo el NOA

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El Gobierno eliminó el aporte a la Fundación de la Hemofilia

El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.

Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4000 intoxicados por año en Argentina

El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.

El Gobierno reforzó su presencia militar en más de 25 países y la ONU

Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.

El Gobierno simplificó la importación directa de autos para particulares

Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.

Producción salteña en desigualdad: “La baja de retenciones es una muestra más del centralismo”

La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.