Política28/10/2020

Vuelta a clases: “Deben planificar y no quedarse con que se acabó el año, volvemos en marzo”

El concejal capitalino José Gauffín, fijó su postura durante el improvisado debate de la sesión de hoy, en torno a la necesidad de la vuelta a clases. Manifestó que adhiere a la postura expuesta por el Consejo Económico y Social, la cual consiste en que es imprescindible una planificación.

“El anuncio del ministro Matías Cánepa de que no habría vuelta a clases hasta marzo, por lo menos es desilusionante porque estamos a cuatro meses de ese plazo y en ese período podemos tener una situación sanitaria totalmente cambiante, pero lo preocupante es que uno advierte que no hay una planificación para cuando llegue el momento”, señaló Gauffín.

Planteó que todos saben que se va a tener que convivir con la pandemia durante mucho tiempo y decir que no habrá clases hasta que no haya vacuna es negar una realidad. “Lo preocupante es que se advierte que no hay planes específicos para retomar la presencialidad que tanto le hace falta a nuestros chicos y que la misma no sea masiva sino seleccionada y estudiada”.

Además, el concejal cuestionó que se desconocen indicadores sobre cómo ha transcurrido el año lectivo en año tan difícil porque esa información es la base para planificar la vuelta a clases. “Adhiero totalmente a lo planteado por el Consejo Económico y Social”.

“Lo que se pide es la vuelta a presencialidad con mecanismos estudiados, decir que se volverá dentro de cuatro meses no me parece que sea lo bueno, la salud mental y la educación de nuestros hijos exige mañana mismo estudiemos los mecanismos y tengamos como dice el Consejo Económico y Social, el plan A, B, C y D”, indicó.

Finalmente, Gauffín consideró que la presencialidad tendrá que darse en contexto de pandemia ya que “no podemos quedarnos en que se acabó el año, volvemos en marzo”.

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.