Para el Plan de Reactivación Turística, es fundamental el compromiso de todos los salteños
El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, consideró que es fundamental el compromiso de todos y cada uno de los salteños para poder avanzar con el Plan de Reactivación Turística.
Por Aries, Peña agradeció la confianza al Comité Operativo de Emergencia y personal del Ministerio de Salud para poder volver a tener el inicio y la previsibilidad de una actividad que tantas fuentes de trabajo genera en la provincia.
“Salta es la primer provincia con certificación internacional de la Organización Mundial de la Salud en cuanto a nuestros protocolos dentro de la actividad”, resaltó el funcionario.
Señaló que a nivel nacional también se ha trazado un camino respecto a la reactivación del turismo que fueron incluidas en el plan salteño que tiene que ver con la recuperación de la temporada de verano a partir del 1° de enero para recibir a habitantes de países limítrofes únicamente con PCR negativo.
Detalló que a partir de este viernes comienza la actividad turística, y recomendó tener la reserva previa en cada uno de los lugares y sugirió ingresar a la página web de Turismo para observar el listado de empresas habilitadas para poder trabajar en este momento de pandemia y que firmaron un compromiso de cumplimiento de protocolos.
De esta manera, los turistas recibirán de la empresa en la que haya realizado la reserva la confirmación, el voucher y el permiso de circulación necesario.
En esta oportunidad, agregaron la posibilidad de que también las empresas envíen una declaración jurada donde cada uno de los salteños que vaya a viajar pueda informar que no tiene síntomas de coronavirus y no ha estado en contacto estrecho con persona que haya dado positiva en los últimos 14 días.
Esta declaración jurada quedará en el control policial en el ingreso previo a cada municipio.
“Es fundamental el compromiso de todos y cada uno de los salteño para avanzar en el Plan de Reactivación turística. No nos olvidemos estamos en momentos de pandemia, momentos difíciles, pero Salta después del trabajo que ha venido realizando hoy podemos avanzar con una actividad que genera 50 mil puesto de trabajo en la provincia”, sostuvo Peña.
Te puede interesar
Salta-Panamá: Una puerta abierta para descubrir el mundo
Esta conexión aérea no solo impulsa el intercambio cultural, sino que también abre caminos para el crecimiento comercial y la innovación local.
Las empanadas salteñas: tradición, sabor y un legado que conquista el mundo
En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.
Sáenz anunció la reactivación de la ruta aérea Salta - Panamá con Copa Airlines
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Las empanadas salteñas: tradición, sabor y un legado que conquista el mundo
En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.
La Media Maratón New Balance tuvo un impacto económico de $900 millones
El evento deportivo tuvo la participación de 3017 corredores provenientes de diversos rincones del mundo. El presidente de la Agencia Salta Deportes estimó convocar entre 6000 y 8000 corredores para 2027.
Crece la "preocupación" por el turismo en Santiago del Estero
Funcionario del área alertó por la discontinuidad de los programas y desfinanciamiento a través de un planteo formal al CFT.