Argentina28/10/2020

Se sortean más de 42.000 créditos Procrear y hay casi 140.000 inscriptos

En el marco del plan pospandemia del Gobierno, este miércoles se sortearán 42.618 créditos hipotecarios y personales Procrear, por $20.100 millones. Por el cupo, unas 8000 mujeres jefas de hogar con hijos a cargo y sin cotitular serán adjudicatarias.

Las líneas de financiamiento incluyen $16.000 millones para construcción y ampliación y $4.100 millones para créditos personales de mejoramientos y refacción. En esta tercera convocatoria se inscribieron 139.840 participantes.

Además, el sorteo se realiza en un contexto de creciente demanda de viviendas, toma de terrenos y agravamiento del déficit habitacional, como consecuencia del impacto de la pandemia de coronavirus.

El de este miércoles será el tercer sorteo de la gestión de Alberto Fernández y, por primera vez, incluye dos líneas de créditos hipotecarios para ampliación y construcción enmarcadas en la nueva fórmula de actualización crediticia HogAr, además de los créditos personales de los sorteos anteriores.

El ajuste de los créditos hipotecarios se harán mediante la nueva fórmula HogAr, que se basa en el Coeficiente de Variación Salarial publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De acuerdo con cifras oficiales, el 98% de las familias adjudicatarias de la línea Desarrollos Urbanísticos eligió pasar del sistema UVA al HogAr.

En los dos primeros sorteos se aprobaron créditos por $6.000 millones, de los cuales fueron adjudicados más de $5.200 millones para inversión en materiales y mano de obra que, según datos oficiales, “ya se están ejecutando”.

A través de estas líneas, el Gobierno busca poner en marcha al sector de la construcción en medio de la crisis económica generada por las medidas de aislamiento social que se adoptaron para intentar contener la pandemia de coronavirus.

Además del cupo para mujeres jefas de hogar, en este tercer sorteo se definió uno para excombatientes de Malvinas y otro para personas con algún grado de discapacidad.

Un dato que destacó el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat es que pueden participar quienes hubiesen superado las validaciones en los sorteos anteriores y no resultaron adjudicados.

Líneas de créditos personales

-Mejoramientos Microcréditos: Para compra de materiales destinados a terminaciones y reparaciones en la vivienda.

-Mejoramientos Refacción: Para refacción general de la vivienda, con tres opciones de crédito disponibles.

-Mejoramientos Sustentables: Para la implementación de soluciones que incrementen la eficiencia energética.

-Mejoramientos Gas: Créditos destinados a la compra de materiales y realización obras para el acceso a la red de gas.

Líneas de créditos hipotecarios

-Desarrollos urbanísticos: Para la compra de viviendas en uno de los desarrollos urbanísticos de Procrear.

-Lotes con servicios: Generación de suelo urbano de calidad para la construcción de viviendas.

-Desarrollos habitacionales: Créditos para la compra de viviendas en uno de los desarrollos habitacionales de Procrear.

-Construcción: Para la construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados en lote Procrear, municipal o propio.

-Ampliación: Créditos hipotecarios para ampliaciones de hasta 30 metros cuadrados en vivienda existente.

TN.com.ar

Te puede interesar

De Salta a Corrientes: incautan camión con más de 170 kilos de cocaína, cinco detenidos

El estupefaciente se encontraba acondicionado en un doble fondo del semirremolque, distribuido en 165 paquetes rectangulares.

Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio

El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.

Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta

El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.

Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años

Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.

Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte

Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos

La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025

Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.