Marocco criticó a Jarsún y le pidió que si quiere votar a Bolsonaro se vaya a Brasil
El vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco, criticó la postura del vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Ignacio Jarsún, quien se manifestó a favor de la pena de muerte, de linchamientos y del presidente brasileño Jair Bolsonaro.
En diálogo con El Acople, Marocco lamentó que se proponga la pena de muerte ante la demora de la justicia, en vez de mejorar el sistema judicial para que brinde respuestas a tiempo.
Para el vicegobernador salteño la pena de muerte significa que el Estado tiene que tomar las miserias de la sociedad y señaló que la misma según indica Amnistía Internacional, se aplica en países donde hay más violencia: China, Irán, Sudán, y Estados Unidos.
Pidió que se expresen para las redes pero ese tipo de manifestaciones no son serias.
“Que una autoridad de una Cámara de Diputado aplauda un linchamiento es preocupante”, manifestó en referencia a Jarsún.
El mismo vicepresidente de la Cámara Baja salteña también dijo que votaría a favor del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, conocido por su postura de ultraderecha.
Ante esto, Marocco expresó: “Yo le diría que vaya a Brasil donde hay record de desocupación de los últimos 50 años, y tiene el 100% del PBI comprometido”.
También opinó sobre el pacto de La Moncloa, propuesto por el exgobernador Juan Manuel Urtubey, para Salta.
Para el vicegobernador salteño esto buscaría poner la suciedad bajo la alfombra, cuando en realidad el gobierno busca discutir los problemas yendo contra los corruptos y no cumplen las leyes.
De esta manera, explicó que hace frente a cuestiones que la sociedad reclama y que muchas veces aparecen impedimentos de esta forma, ya que no hay posibilidad más que la transparencia en la política.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.