Política27/10/2020

Marocco criticó a Jarsún y le pidió que si quiere votar a Bolsonaro se vaya a Brasil

El vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco, criticó la postura del vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Ignacio Jarsún, quien se manifestó a favor de la pena de muerte, de linchamientos y del presidente brasileño Jair Bolsonaro.

En diálogo con El Acople, Marocco lamentó que se proponga la pena de muerte ante la demora de la justicia, en vez de mejorar el sistema judicial para que brinde respuestas a tiempo.

Para el vicegobernador salteño la pena de muerte significa que el Estado tiene que tomar las miserias de la sociedad  y señaló que la misma según indica Amnistía Internacional, se aplica en países donde hay más violencia: China, Irán, Sudán, y Estados Unidos.

Pidió que se expresen para las redes pero ese tipo de manifestaciones no son serias. 

“Que una autoridad de una Cámara de Diputado aplauda un linchamiento es preocupante”, manifestó en referencia a Jarsún.

El mismo vicepresidente de la Cámara Baja salteña también dijo que votaría a favor del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, conocido por su postura de ultraderecha. 

Ante esto, Marocco expresó: “Yo le diría que vaya a Brasil donde hay record de desocupación de los últimos 50 años, y tiene el 100% del PBI comprometido”. 

También opinó sobre el pacto de La Moncloa, propuesto por el exgobernador Juan Manuel Urtubey, para Salta.

Para el vicegobernador salteño esto buscaría poner la suciedad bajo la alfombra, cuando en realidad el gobierno busca discutir los problemas yendo contra los corruptos y no cumplen las leyes.

De esta manera, explicó que hace frente a cuestiones que la sociedad reclama y que muchas veces aparecen impedimentos de esta forma, ya que no hay posibilidad más que la transparencia en la política.

Te puede interesar

Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei

CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.

Baja expectativa de los gobernadores ante el proyecto de Presupuesto 2026

Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.

La llegada del nuevo embajador británico tensiona la agenda exterior de Milei

David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.

Milei viajará hoy a Paraguay para participar de la CPAC

El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.

Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno

La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".