Urtubey aseguró que su gestión terminó con la tasa de mortalidad infantil más baja de la historia de Salta
El ex gobernador aseguró que, si bien la mortalidad infantil no fue erradicada durante su gobierno, al término de su gestión Salta tenía la tasa más baja de su historia. Asimismo, consideró que se trata de una problemática crítica en Argentina y América Latina.
Por Aries, el ex gobernador Juan Manuel Urtubey, sostuvo que basta con remitirse a estadísticas y documentos públicos – tal el caso de sus discursos de apertura de sesiones legislativas – para saber que siempre hizo referencia a la evolución de la tasa de mortalidad infantil, particularmente en el Departamento Rivadavia,
“Terminamos con la tasa más baja de mortalidad infantil de la historia de la provincia”, aseguró el ex mandatario y destacó por el logro al equipo sanitario. Justamente, continuó, durante su gestión el recurso humano creció un 44%, es decir, pasó de 8000 trabajadores a más de 12.500; “eso posibilitó que tengamos la tasa de mortalidad materna más baja de la historia de Salta y también la de mortalidad infantil”, subrayó.
Según expuso Urtubey, su gobernación inició con 15 muertes cada 1000 habitantes y, al finalizar, las cifras eran de 10 muertes cada 1000.
“Eso significa un 33% menos, se trata de la reducción más importante que se hizo en la historia”, expresó el ex gobernador, no obstante, reconoció que la problemática no pudo resolverse pero consideró que se trata de un aspecto común a todo el país y el continente; si ponemos el foco sobre un lugar determinado y lo sacamos de contexto parece que pasa en Salta, pero es un problema de Argentina y de Latinoamérica”, sentenció.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.