Tres temblores y tres alertas meteorológicas durante el fin de semana en Salta
Este fin de semana de temperaturas muy elevadas en distintos lugares de la provincia de Salta no fue uno más por las particularidades que se registraron.
Durante el sábado se registraron dos movimientos sísmicos en Salta, ambos en la zona de la puna. El primero a las 14:10 de 3.4 en la escala de Richter. El segundo a las 19:49 con una magnitud de 3.0.
Sin embargo, a media hora de comenzar el domingo la región de San Antonio de los Cobres casi al límite con Jujuy volvió a temblar y más fuerte.
Esta vez el movimiento de las 0:30 alcanzó una magnitud de 3.7 en la escala de Richter.
Cuando la información proporcionada por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio alivio al fin de semana salteño, el Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas para la provincia.
En esta oportunidad se dio aviso de tormentas fuertes o severas para el centro y este de la provincia.
Finalmente se notificó que para los departamentos La Candelaria y Rosario de la Frontera se anunciaban lluvias intensas y ráfagas.
También se reportó un alerta por vientos fuertes para la zona cordillerana y oeste de Salta.
Te puede interesar
Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado
La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.
Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”
Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.
La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas
La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.