Las Iglesias volvieron a celebrar misas presenciales
Las Iglesias retomaron las misas con la participación de fieles luego que el Comité Operativo de Emergencia así lo resolviera tanto para los departamentos bajo distanciamiento y aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Después de un mes y medio, en las últimas horas las iglesias volvieron a ser recorridas por sus fieles bajo estrictos protocolos sanitarios.
La Catedral de Salta no fue la excepción al establecer la permanencia en el templo de no más de 100 personas.
Para controlar el ingreso, se estableció la puerta del patio que da a calle España para el ingreso, en donde los fieles rocían de alcohol las manos y tiene la posibilidad de detenerse en los confesionarios ante de participar de la misa.
En el interior es constante el recorrido de voluntarios controlando las medidas sanitarias, que también están explicadas en cartelería y señalizaciones distribuidas por el edificio.
Finalmente, como única salida se estableció por la puerta que da a calle España en dirección al oeste.
"Les ruego que sean escrupulosos en el cumplimiento de las normas del mismo (uso de tapabocas, ofrecer alcohol en gel para las manos al ingresar al templo, colocar alfombras con lavandina y agua en las puertas de entrada, además, abrir las puertas y ventanas de los templos, limpiar el mismo y evitar que toquen las imágenes, los altares o los reclinatorios de los bancos). En particular debemos cuidar el respeto por el aforo del templo, es decir, el número de personas que puedan estar simultáneamente dentro del mismo. De modo especial este punto debemos cuidar en la primera semana porque el número de contagios es alto", expresó el arzobispo de Salta, Mario Antonio Carngello cuando comunicó la autorización para retomar las misas presenciales.
Te puede interesar
Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.