Salta Por: Mariana Frías13/11/2025

La carne vacuna subió un 15% en los últimos 30 días en Salta

El empresario cárnico, Dardo Romano explicó que los productores buscan recomponer sus márgenes tras un año difícil y advirtió que la estabilización del mercado podría generar una mayor oferta a mediano plazo. Además, señaló que el cerdo se mantiene como una opción más accesible para los consumidores.

La carne volvió a registrar aumentos en la última semana en todo el país. El empresario cárnico, Dardo Romano, detalló que en Salta se registra un incremento del 15% en el último mes. “En Salta no estuvo tan firme el precio estos días, pero ya se está acomodando”, señaló en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries.

Romano estimó que la próxima semana los precios locales se equipararían a los de Buenos Aires y pidió paciencia.

“Si el ganadero en algún momento va a hacer su negocio más productivo, lamentablemente va a haber que tener paciencia, pero a la larga va a ser mejor porque va a haber más oferta de carne. Hay mucha producción ganadera que viene muy golpeada de año y era de esperar que cuando tengan un poco de envión traten de acomodar su número”, expresó.

El empresario destacó que los valores pueden variar según la calidad del producto y el punto de venta, pero consideró que los precios actuales son representativos del promedio local.

“El blando común o sobaco ronda los $10.000, mientras que el especial para milanesa se ubica en $15.000. La molida común puede encontrarse desde $8.000, y el asado con hueso se vende entre a $12.000. En tanto, el vacío o tapa de asado alcanza los $14.000 por kilo”, detalló.

Frente al encarecimiento de la carne vacuna, Romano subrayó que el “cerdo se mantiene como una alternativa más económica”.

“Una costeleta de vaca está en $11.000, mientras que una de cerdo sale $7.500. Un pechito de cerdo para la parrilla también está en $7.000 contra los $11.000 de una costilla de vaca. Vamos a tener que adaptarnos y tratar de irle dando forma al consumo, que siempre va cambiando”, concluyó.

Te puede interesar

Operativo de control de vehículos de pasajeros por app: se secuestraron dos autos y cinco motos

El operativo que se realizó este jueves en Av. Bicentenario. Se controlaron motos y autos que trabajan con Uber y DiDi, para verificar que cumplan con los requisitos solicitados.

Sanción definitiva al nuevo Código Procesal Penal de la Provincia

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

Provincia articula con Nación trabajos de prevención contra la Trata y Explotación

La ministra de Educación, Cristina Fiore Viñuales y la directora del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, Verónica Toller, acordaron profundizar el trabajo conjunto y articulado entre Nación y Provincia para combatir este flagelo.

Vehículos usan la vereda y levantan la señalización para pasar

Una obra de repavimentación mantiene cortada la intersección de Tucumán y Buenos Aires desde hace un mes, pero vecinos denuncian que motos y autos levantan la señalización, circulan por la vereda y ponen en riesgo a estudiantes de dos escuelas cercanas.

El nuevo mercado San Miguel mantendrá los puestos históricos y recuperará el subsuelo

El secretario de Obras Públicas de la Ciudad de Salta, Gastón Viola, confirmó que la reconstrucción del mercado San Miguel contempla mantener los puestos históricos, además de recuperar el subsuelo como estacionamiento

Belgrano Cargas: El Gobierno presentó avances del Plan Integral Logístico para fortalecer la conexión ferroviaria

Este miércoles se reunieron con entidades agropecuarias, empresas ganaderas, agrícolas y financieras. Se presentó el Plan Integral y se relevaron las proyecciones en materia de demanda logística del sector.