Operativo de control de vehículos de pasajeros por app: se secuestraron dos autos y cinco motos
El operativo que se realizó este jueves en Av. Bicentenario. Se controlaron motos y autos que trabajan con Uber y DiDi, para verificar que cumplan con los requisitos solicitados.
Este jueves, se realizaron operativos de control en vehículos utilizados para el transporte de pasajeros mediante aplicaciones digitales como Uber y DiDi. Se llevó a cabo sobre Av. Bicentenario donde se controlaron autos y motos.
“Tratamos de verificar que los conductores cumplan con la antigüedad del vehículo, ya que recibimos denuncias sobre autos y motos que no estaban en condiciones. También se controla que la persona registrada en la aplicación sea la misma que conduce el vehículo”, detalló en el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries.
Indicó que, durante el operativo, se secuestraron dos autos y cinco motos que no cumplían con los requisitos establecidos. “Como autoridad de control, no solo aplicamos la multa correspondiente, sino que también procedemos al secuestro del vehículo cuando es necesario”, dijo.
El funcionario señaló que los problemas más frecuentes reportados por los vecinos se concentran en el incumplimiento del uso de casco para acompañantes en motos o la falta de coincidencia entre la identidad del conductor registrado en la aplicación y la persona que realiza el viaje, situaciones para las que recomendó denunciar en la misma aplicación.
Finalmente, Assennato estimó que entre 20 y 25 conductores nuevos se registran por día, bajo esta modalidad en el Secretaría de Tránsito. “La gente está eligiendo nuevas formas de movilidad y nuestro objetivo es que esto se haga dentro de la ley y con seguridad”, expresó.
Por otro lado, Assennato se refirió a los reclamos de algunos sectores taxistas quienes se manifiestan en contra de las apps de transporte de pasajeros. “Hay que entender que es un servicio distinto, complementario. Necesitamos modernizarnos, ver qué es lo que hoy la sociedad pide como servicio y tratar de cumplir con esas expectativas”, señaló.
El funcionario indicó que se busca acompañar a los conductores en sus requerimientos, como mejoras en las paradas y espacios donde estacionan sus vehículos durante la prestación del servicio. Además, señaló que se han realizado modificaciones en el proyecto de ordenanza tributaria para otorgar beneficios al sector.
“Ya existía este tipo de servicio antes de que se apruebe la ordenanza, sin marcos legales. Le hemos puesto reglas y esperamos que entiendan de que la sociedad tiene diferentes formas y modos para para usar el transporte, y que este es uno más dentro de la ciudad”, concluyó.
Te puede interesar
La carne vacuna subió un 15% en los últimos 30 días en Salta
El empresario cárnico, Dardo Romano explicó que los productores buscan recomponer sus márgenes tras un año difícil y advirtió que la estabilización del mercado podría generar una mayor oferta a mediano plazo. Además, señaló que el cerdo se mantiene como una opción más accesible para los consumidores.
Sanción definitiva al nuevo Código Procesal Penal de la Provincia
El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.
Provincia articula con Nación trabajos de prevención contra la Trata y Explotación
La ministra de Educación, Cristina Fiore Viñuales y la directora del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, Verónica Toller, acordaron profundizar el trabajo conjunto y articulado entre Nación y Provincia para combatir este flagelo.
Vehículos usan la vereda y levantan la señalización para pasar
Una obra de repavimentación mantiene cortada la intersección de Tucumán y Buenos Aires desde hace un mes, pero vecinos denuncian que motos y autos levantan la señalización, circulan por la vereda y ponen en riesgo a estudiantes de dos escuelas cercanas.
El nuevo mercado San Miguel mantendrá los puestos históricos y recuperará el subsuelo
El secretario de Obras Públicas de la Ciudad de Salta, Gastón Viola, confirmó que la reconstrucción del mercado San Miguel contempla mantener los puestos históricos, además de recuperar el subsuelo como estacionamiento
Belgrano Cargas: El Gobierno presentó avances del Plan Integral Logístico para fortalecer la conexión ferroviaria
Este miércoles se reunieron con entidades agropecuarias, empresas ganaderas, agrícolas y financieras. Se presentó el Plan Integral y se relevaron las proyecciones en materia de demanda logística del sector.