Municipios23/10/2020

Afirman que Topo Ramos, Ignacio Jarsún y Enrique Martínez se unieron para no ser investigados 

La presidenta del Concejo Deliberante de Rosario de Lerma, Griselda Galleguillos, aseguró que el senador Sergio “Topo” Ramos, el diputado Ignacio Jarsún, y el intendente Enrique Martínez se unieron para derrocar al bloque que denuncias las irregularidades en el municipio.

Por Aries, Galleguillos aseguró que junto a su hermano llegaron a la política sin apoyo de nadie y  elevando la bandera de la lucha anticorrupción.

Aseguró que esto los llevó a vivir desde el primer día una película de terror, porque vienen sufriendo una constante persecución que ahora se agravó.

Por esta razón sostuvo que el intendente de Rosario de Lerma, Enrique Martínez, el senador provincial y el diputado provincial de ese departamento, Sergio “Topo” Ramos e Ignacio Jarsún respectivamente, se unieron los tres para derrocar el trabajo que buscan realizar desde el Concejo Deliberante para develar irregularidades en el municipio.

Galleguillos aseguró que la Fiscalía de la zona no está actuando, ya que solo se limitó a mandar un mediador para intervenir en un conflicto del Concejo Deliberante pero respondió que se limitó a decir que no puede intervenir en cuestiones políticas.

“Acá en el Valle de Lerma hay una red de corrupción”, expresó.

La Concejal criticó también que el exintendente y actual diputado Jarsún realice pura demagogia para ser conocido a nivel provincial “emitiendo cualquier barbaridad y estupidez” respecto a declaraciones mediáticas en favor de la pena de muerte e implementación de pistolas Taser.

Galleguillos pidió que Jarsún rinda las cuentas de los bancos del año pasado cuando finalizó su gestión al frente de la Intendencia, porque hay 174 millones de pesos que no presentó y habla de honestidad. 

Finalmente recordó que el legislador mantuvo una sociedad con el exintendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo, pero todavía no pueden conocer la actividad que tuvo la firma en la zona.



Te puede interesar

Zigarán: “Con dólares te pueden poner intendentes en toda la frontera”

Adrián Zigarán se refirió a la investigación de la justicia federal por irregularidades en el padrón. Señaló que hubo domicilios con hasta 200 personas registradas y denunció prácticas de compra de votos en la frontera.

Hospital en Aguas Blancas: los fondos por atención a extranjeros quedarán en la localidad

El interventor Adrián Zigarán confirmó que el actual centro de salud será elevado a hospital de nivel 2. Contará con médicos permanentes, laboratorio y rayos X, y los fondos del cobro a extranjeros no los absorberá Orán.

San Lorenzo: de "ciudad dormitorio" a polo comercial, destacó Saravia

El intendente Manuel Saravia destacó que el municipio pasó de ser una “ciudad dormitorio” a un polo comercial. Aseguró que la clave fue flexibilizar normas urbanísticas, atraer inversiones y acompañarlas con formación laboral.

La Caldera celebró su 434° Aniversario de fundación

En el marco de un nuevo aniversario de la fundación de La Caldera, su intendente Diego Sumbay, celebró obras en ejecución y subrayó la necesidad de reforzar la seguridad y la atención en zonas alejadas del casco urbano.

San Lorenzo y Seguridad unen esfuerzos para intensificar los controles viales

La Municipalidad de San Lorenzo y el Ministerio de Seguridad firmaron un convenio de cooperación para potenciar la seguridad vial en el ejido urbano.

El IPV sorteará 48 departamentos en Rosario de la Frontera

El trámite estará abierto hasta el 24 de octubre y se confirmará la fecha del sorteo en los próximos días.