Afirman que Topo Ramos, Ignacio Jarsún y Enrique Martínez se unieron para no ser investigados
La presidenta del Concejo Deliberante de Rosario de Lerma, Griselda Galleguillos, aseguró que el senador Sergio “Topo” Ramos, el diputado Ignacio Jarsún, y el intendente Enrique Martínez se unieron para derrocar al bloque que denuncias las irregularidades en el municipio.
Por Aries, Galleguillos aseguró que junto a su hermano llegaron a la política sin apoyo de nadie y elevando la bandera de la lucha anticorrupción.
Aseguró que esto los llevó a vivir desde el primer día una película de terror, porque vienen sufriendo una constante persecución que ahora se agravó.
Por esta razón sostuvo que el intendente de Rosario de Lerma, Enrique Martínez, el senador provincial y el diputado provincial de ese departamento, Sergio “Topo” Ramos e Ignacio Jarsún respectivamente, se unieron los tres para derrocar el trabajo que buscan realizar desde el Concejo Deliberante para develar irregularidades en el municipio.
Galleguillos aseguró que la Fiscalía de la zona no está actuando, ya que solo se limitó a mandar un mediador para intervenir en un conflicto del Concejo Deliberante pero respondió que se limitó a decir que no puede intervenir en cuestiones políticas.
“Acá en el Valle de Lerma hay una red de corrupción”, expresó.
La Concejal criticó también que el exintendente y actual diputado Jarsún realice pura demagogia para ser conocido a nivel provincial “emitiendo cualquier barbaridad y estupidez” respecto a declaraciones mediáticas en favor de la pena de muerte e implementación de pistolas Taser.
Galleguillos pidió que Jarsún rinda las cuentas de los bancos del año pasado cuando finalizó su gestión al frente de la Intendencia, porque hay 174 millones de pesos que no presentó y habla de honestidad.
Finalmente recordó que el legislador mantuvo una sociedad con el exintendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo, pero todavía no pueden conocer la actividad que tuvo la firma en la zona.
Te puede interesar
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.