Judiciales22/10/2020

Golpeó, secuestro y amenazó a su pareja y lo condenaron a controlar sus impulsos

Un joven de 23 años que golpeó, secuestró y amenazó a su pareja, fue condenado a dos años y tres meses de prisión de ejecución condicional y a realizar tratamiento psicológico para controlar sus impulsos violentos y adicciones.

Así lo resolvió el juez de Garantías 4, Diego Rodríguez Pipino, en contra de Mauricio Nahuel Sale, quien fue denunciado por dos hechos de violencia contra su pareja.

En junio del 2019, el acusado se encontraba en un bar con la víctima, cuando se produjo una discusión entre ellos, a raíz de la cual la lesionó. Luego, en febrero de este año, se encontraban en el domicilio de la denunciante, y tras una discusión la agredió nuevamente, y la mantuvo encerrada durante un día, mientras la amenazaba.

Por esta razón, el joven está acusado por dos hechos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y por el género, privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencia y por ser la damnificada una persona a quien debe respeto particular, amenaza con arma impropia y robo, todo en concurso real.

Ante la situación, el condenado tiene la obligación de fijar domicilio y comunicar cualquier cambio al tribunal. Además deberá abstenerse de usar estupefacientes o de abusar de la ingesta de bebidas alcohólica.

El joven deberá también efectuar diagnóstico y eventual tratamiento psicológico para el control de sus impulsos violentos y eventuales adicciones.

Además tiene prohibido acercarse al domicilio o a los lugares que frecuente la denunciante a una distancia de 300 metros de distancia. No podrá tampoco ejercer actos de violencia físicos y psíquicos hacia la víctima

Por último, deberá someterse al programa de intervención con agresores de violencia de género. Finalizada la audiencia de juicio abreviado, Sale recuperó su libertad.

Las partes serán incorporadas al Sistema de Monitoreo electrónico dispuesto por el Sistema de Emergencia. Además se impuso consigna policial fija por el término de cinco días y treinta días de consigna ambulatoria, una vez finalizada la primera en el domicilio de la denunciante.

El patronato de presos y liberados realizará el control correspondiente a las reglas de conductas impuestas.

El juez dispuso comunicar la sentencia a la víctima y al Juzgado de Violencia Familiar y Género en turno, tal como lo exige la ley vigente.

Te puede interesar

Red nacrocriminal en la UC1: la unidad fiscal pidió penas entre uno y doce años de prisión

El procurador general Pedro García Castiella cerró los alegatos del Ministerio Público Fiscal destacando la extrema gravedad institucional del caso, la sistemática violación de derechos humanos dentro del penal y la transformación de la cárcel en un “quiosco” por parte de los imputados.

Se suspendió el inicio del juicio contra el ex cajero de la Caja de Abogados, previsto para el 12 de septiembre

El juicio contra el ex cajero de la Caja de Abogados debía comenzar este jueves, pero fue suspendido por la falta de jueces disponibles. La querella criticó que la notificación no llegó a todas las partes.

Juicio al cajero de la Caja de Abogados: suspenden el inicio de las audiencias

La Oficina de Gestión de Audiencia notificó la cancelación del debate oral previsto para esta semana en el Tribunal de Juicio de Salta.

El juicio contra el cajero de la Caja de Abogados comienza el 12 de septiembre

La causa busca esclarecer irregularidades en numerosos recibos anulados y el manejo de fondos de la Caja de Seguridad Social para Abogados.

Audiencia preliminar: Se pone en marcha el jury a la jueza Makintach

Se trata del paso previo al inicio del proceso donde se determinará si la jueza del caso Maradona será o no destituida de su cargo. Días atrás habían aceptado las acusaciones en su contra.

Causa Cuadernos: el Tribunal ratificó a la UIF como querellante

El pedido había sido del procesado empresario Hugo Dragonetti. El juicio comenzará en menos de dos meses.