La contaminación del aire causó la muerte de casi 500.000 bebés recién nacidos en 2019
En total, la polución causó 6,7 millones de muertos en el mundo en 2019, según un estudio, lo que la convierte en la cuarta causa de mortalidad a nivel global
La contaminación del aire mató a 476.000 recién nacidos en 2019, especialmente en India y en el África subsahariana, según un estudio publicado en Estados Unidos que destaca la responsabilidad del humo tóxico que emana de los combustibles usados para cocinar en los hogares, en el 75% de los casos.
Más de 116.000 bebés indios y 236.000 africanos subsaharianos murieron en el primer mes de su vida debido a la contaminación del aire, afirmó la organización State of Global Air 2020, que utiliza datos recopilados por las entidades estadounidenses Health Effects Institute y Institute for Health Metrics and Evaluation. El Health Effects Institute es una organización de investigación independiente sin fines de lucro financiada por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos y otros.
Casi dos tercios de las muertes de bebés documentadas se asociaron con la contaminación del aire en interiores, en particular debido a combustibles sólidos como el carbón, la madera y el estiércol de animales para cocinar.
Además, y según los autores del estudio, cada vez hay más pruebas que permiten vincular la exposición de las madres a la contaminación durante el embarazo con el riesgo creciente de que los bebés nazcan prematuramente o con un grave déficit de peso. Los bebés que nacen con bajo peso al nacer son además más susceptibles a infecciones infantiles y neumonía. Los pulmones de los bebés prematuros tampoco pueden desarrollarse completamente.
“No entendemos totalmente cuáles son los mecanismos en esta etapa, pero causa reducciones en el crecimiento del bebé y, en última instancia, en el peso al nacer. Existe un vínculo epidemiológico, que se muestra en varios países en varios estudios”, dijo Katherine Walker, científica principal del Health Effects Institute.
“Aunque hay una reducción lenta y constante de la dependencia de los hogares a los combustibles de mala calidad, la contaminación del aire que generan sigue siendo un factor clave en la muerte” de los bebés, declaró por su parte Dan Greenbaum, presidente del Health Effects Institute.
En total, la contaminación del aire causó 6,7 millones de muertos en el mundo en 2019, lo que la convierte en la cuarta causa de mortalidad en el mundo, justo por debajo del tabaquismo y la mala alimentación.
Infobae
Te puede interesar
El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y apunta a Jamaica
Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.
Putin anunció nuevo misil ruso con propulsión nuclear
El presidente Vladimir Putin aseguró que Rusia llevó a cabo con éxito la prueba de un misil de crucero de propulsión nuclear, una tecnología que -según afirmó- ningún otro país posee.
León XIV recibió en el Vaticano al arzobispo Marcelo Colombo, presidente del Episcopado argentino
El titular de la Conferencia Episcopal resaltó que tuvo con el sumo pontífice “una conversación acerca de la vida y la misión de la Iglesia en la Argentina”.
Afganistán envía granadas a Rusia por primera vez
Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.
Israel aseguró conocer la ubicación de nueve de los 13 rehenes fallecidos en Gaza
Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región.
Donald Trump inicia gira por Asia con visitas a Japón, Malasia y Corea del Sur
El presidente estadounidense se reunirá con líderes regionales, firmará acuerdos comerciales y abordará tensiones con China durante su viaje que se extenderá hasta el jueves.