Política20/10/2020

Posadas respondió a las críticas de Chiban y Quilodran a Saltic S.E.

El secretario general de la Gobernación, Matías Posadas, respondió las críticas contra Salta Tecnologías de la Información y Comunicación – Sociedad del Estado (Saltic S.E), sobre supuestas incompatibilidades y que va en contra de las políticas del Gobierno Nacional.

En diálogo con El Acople, Posadas señaló que hoy es fundamental la conectividad y esto quedó en evidencia durante la pandemia.

Por esta razón, consideró que el diputado provincial Héctor Chibán no puede ver cuáles son las prioridades porque todo lo ve desde una óptica en la que no tiene responsabilidad de gobernar.

Por su parte, el director del Enacom, Gonzalo Quilodran, había señalado que Saltic S.E. iba en contramano de las políticas nacionales en materia de conectividad, pero para Posadas ambas tienen que ir de la mano.

En este sentido, señaló que plantear que Salta no lo puede hacer porque ya lo hace Nación, es como decir que no puede existir Vialidad Provincial porque ya existe Vialidad Nacional.

“Arsat puede ayudar, Enacom puede ayudar, debemos trabajar en conjunto. Pero la envergadura de la mirada que tienen organismos nacional no es lo que va a cambiar y trascender para que tengamos una política profunda en materia de conectividad”, explicó Posadas.

El Secretario General de la Gobernación afirmó que les  parece importante que la Sociedad del Estado les permita apuntalar inversiones y llegar a dónde no se llega, en base de diversas opciones para tener una mirada estratégica y no dejar todo en manos de inversores privados.

Respecto a una supuesta incompatibilidad de funciones por parte del ministro Ricardo Villada, designado Director Presidente de Saltic S.E., Posadas negó que sea así.

Explicó que se tomó en cuenta que Villada es el que más conoce del tema y aclaró que no tiene que haber ni habrá contratación a alguna empresa del mencionado funcionario que desarrolló su actividad privada en el rubro de comunicaciones.

“Así como tenemos médicos que se encargan del Ministerio de Salud, y no por eso alguien va a plantear que eso sea incompatible, tenemos un Ingeniero que ha desarrollado la parte privada y que conoce la materia tecnológica, que llevará adelante la presidencia de un directorio que tiene esa competencia en materia tecnológica”, expresó.

Atribuyó este cuestionamiento planteado por el diputado Héctor Chibán a una “mirada cortita y chiquita” y un estilo de hacer política de algunos dirigentes.



Te puede interesar

Espert anticipó que el Gobierno no cambiará su plan económico por el resultado electoral

El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires habló sobre las expectativas de los comicios del próximo domingo. Además, también deslizó críticas contra Axel Kicillof tras el acto en Moreno.

El Senado alcanzó el quórum y comenzó la sesión para debatir el veto a la Ley de Discapacidad

Con 39 senadores presentes, 33 ausentes y 15 aún no identificados, quedó habilitado el inicio formal de la sesión en la que se tratará el rechazo a

Milei calificó como “el mejor de la historia” al operativo de seguridad en Moreno

El presidente felicitó a las Fuerzas Federales por el despliegue en el cierre de campaña bonaerense y agradeció su labor durante los incidentes registrados en Trujui.

Sáenz pidió a legisladores “dejar de idolatrar autoridades de turno: las luces del Obelisco se apagan”

“La prioridad siempre deben ser los salteños. No vamos a permitir nunca más que con la tierra que tenemos y todo lo que podemos producir, tengamos que estar pidiendo limosna”, remarcó el gobernador.

Justicia avanza en la mediación en conflictos de salud

El Ministerio de Justicia de la Nación presentó una nueva herramienta para la mediación de conflictos en el ámbito de la salud. La iniciativa busca resolver litigios de manera ágil y evitar procesos judiciales prolongados.

Milei inició su viaje a Estados Unidos

El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles