Incendios forestales: Nación advierte por la expansión de la frontera agropecuaria y dice que Salta no pide ayuda
El viceministro de Medio Ambiente de la Nación, Sergio Fedorovsky, manifestó su preocupación por los incendios forestales que afectan a varias provincias y detalló la mirada que tiene el Gobierno nacional respecto a este tema.
En diálogo con Pasaron Cosas, Fedorovsky detalló que el 95% son originados por la actividad humana y de este porcentaje una buena cantidad son generados de manera intencional.
Aseguró que hay gente que permanentemente utiliza el fuego para desmalezar, pero también como herramienta de desmonte, buscando con el fuego sobre el bosque nativo limpiar el terreno para avanzar con la frontera agropecuaria.
Al respecto, no dudó en sostener que este último caso es lo que está sucediendo ene l norte del país.
Consideró que hay lentitud por parte de la Justicia para intervenir en este tipo de situaciones, ejemplificando que en junio el Ministerio de Medio Ambiente de la Nación se presentó como querellante en la causa sobre los incendios en el delta del Paraná pero la causa no se movió.
En este sentido, manifestó que espera que en el Congreso de la Nación avance el tratamiento del proyecto de ley presentado por el diputado nacional Máximo Kirchner para que las áreas forestales para restaurar no puedan ser utilizadas de manera lucrativa por 60 años.
El funcionario aseguró que se encuentran dispuestos a brindar ayuda en medios aéreos toda vez que la provincia lo solicite, no podemos ingresar a una provincia sin que la administración local lo requiera
“No tengo presente que en el día de hoy haya habido algún pedido particular de la Provincia en relación a esto. Si la solicitud existe, la respuesta es inmediata”, finalizó Fedorovsky.
Te puede interesar
EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.