Afirman que en Aguaray además del robo de caños hay un cuadro de violencia
La diputada provincial Cristina Fiore habló por Aries sobre la agenda legislativa y señaló que el oficialismo está mostrando un cambio de actitud respecto a los proyectos que revisten importancia como la intervención de Aguaray.
Señaló que el oficialismo tenía como conducta evitar el tratamiento y el debate de temas trascendentes y que los mismos fueron formulados por todos los bloques, incluido el propio oficialismo.
Respecto al proyecto de ley de intervención de Aguaray, indicó que la situación en ese municipio “es de una gravedad enorme, no sólo por el robo de los caños del gasoducto sino también porque existe una inconformidad social muy grande en la que se ve acciones de violencia muy graves”.
Agregó que a lo señalado se suman como factores preocupantes el hecho de que el intendente estaría pagando los honorarios de sus abogados defensores con contratos municipales y un supuesto emprendimiento de una clínica en la que estaría comprometido el intendente.
Finalmente, Fiore consideró potable que una comisión de Diputados visite el municipio de Aguaray y citó la experiencia de los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, cuando se trasladaron a Rosario de la Frontera para tomar denuncias de víctimas de violencia policial y cómo desde esa instancia se iniciaron actuaciones.
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.