Turismo11/10/2020

Optimismo: Turismo trabaja con operadores y cámaras para la temporada de verano

Mario Peña se reunió con titulares de las cámaras de turismo municipales para tratar aspectos sobre el regreso del transporte aéreo y terrestre, los programas para la temporada de verano y turismo interno, créditos y asistencias al sector.

A través de zoom, directivos de las cámaras de turismo de Cachi, Cafayate, Tartagal, Cerrillos, Vaqueros y San Lorenzo además de Gustavo Dimecola y Joaquín Caso representando a la Cámara de Turismo de Salta, trabajaron una extensa agenda con el ministro de Turismo Mario Peña y con la secretaria del área, Nadia Loza, sobre el regreso del transporte aéreo y terrestre, los programas para la temporada de verano y el turismo interno, así como los créditos y las asistencias del gobierno provincial al sector.

Con entusiasmo y más optimismo ante el regreso de los vuelos y posiblemente de micros larga distancia, se resolvieron dudas que cada titular transmitirá en sus municipios. “Los vuelos desde y hacia Salta podrían volver antes de fin de mes sólo para exceptuados definidos en el DNU de Nación”, aseguró Peña quien aclaró que el regreso de los vuelos no va a ser inmediato porque las compañías van a necesitar alrededor de 10 días para estar operativas para cada destino una vez que la Anac (Administración Nacional de Aviación Civil) defina fecha de inicio actividades. Salta comenzaría con tres vuelos semanales y se irían incrementando paulatinamente.

Vale destacar que, según datos de la ANAC, en todo 2019 la ruta entre Salta y Buenos Aires fue la sexta más demandada en vuelos de cabotaje con 12 a 14 vuelos diarios.

El ministro Peña informó que el aeropuerto Martín Miguel de Güemes ya cuenta con los protocolos de seguridad sanitaria, como check-in online y los dispositivos de seguridad para el ingreso solo de personas que viajan además de los protocolos de seguridad sanitaria vinculados a los sistemas de distanciamiento, señalizaciones y los dispositivos para higiene.

Con optimismo, a pesar de algunas dudas que, claramente, aparecen en el sector más golpeado de Salta que representa casi un 10% del PBI, conversaron sobre la temporada de verano. “Estamos trabajando permanentemente con el Gobierno nacional y el Consejo Federal de Turismo así como con ustedes”, afirmó el ministro y destacó el programa Previaje lanzado ayer por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que “lo vamos a trabajar muy fuerte todos juntos para que los salteños y la mayoría de los turistas argentinos elijan Salta”.

Este programa se basa en brindar un crédito por el 50% del total de los gastos realizados a quienes adquieran sus vacaciones para 2021 antes del final de 2020, y se podrá utilizar tanto en ese viaje como en otras compras dentro del rubro turístico en Argentina durante todo el 2021. Y ratificó que vale para salteños que quieran comprar sus paquetes en Salta.

Al ser consultado sobre la vuelta del turismo interno, Mario Peña dijo que el Gobierno dialoga permanentemente con los intendentes. Manifestó que espera que la situación epidemiológica permita volver en breve a tener “turismo para los salteños” y destacó el trabajo que hizo cada Cámara en cada municipio para cumplir normativas y protocolos.

 

Te puede interesar

"Sí, quiero - Salta": Presentan propuesta de bodas a agencias y wedding planners paraguayos

La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”.

Advierten que "la crisis económica afecta fuertemente al turismo"

El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.

Turismo: Alertan por baja visibilidad de Salta respecto a las demás provincias

La delegada regional de la Asociación de Hoteles advirtió una temporada baja marcada por la pérdida de competitividad y la falta de promoción estratégica frente a destinos vecinos.

Sin ocupación plena ni repunte: el turismo en crisis por falta de competitividad

La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.

Vacaciones: Con música y danza, la Ciudad de Salta recibió a los primeros turistas

Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.

Salta Capital lanzó su calendario de vacaciones de invierno con más de 200 actividades

La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.