Política08/10/2020

Diputado pide que auditores trabajen y no vayan a comer asados con intendentes 

El diputado provincial por Cafayate, Sergio Cisneros manifestó su preocupación por la situación que atraviesa el municipio vallisto ante la falta de rendición de fondos y respuesta a pedidos de informes por parte del intendente Fernando Almeda.

Por Aries, Cisneros aseguró que no quiere ser cómplice de este tipo de situaciones, por lo que pidió que el Gobierno de la Provincia no deje pasar esto por alto y que los miembros de la Auditoría General de la Provincia no vayan a comer asado con los intendentes y que controlen más. 

No dudó en sostener que en Cafayate se vive una crisis institucional, luego que el intendente haya despedido a más de 10 funcionarios y otros hayan renunciado.

Expresó que la sensación que se tiene es que el municipio está “acéfalo” porque presentó múltiples escritos pidiendo informes sobre los fondos para obras que van llegando pero no obtuvo respuesta por parte del municipio.

Agregó que la preocupación aumenta porque también es muy difícil encontrar al intendente Almeda en Cafayate. 

Por esta razón, considero que se trata de un municipio acéfalo, irresponsable y poco soberbio que no quiere dar explicaciones ni al pueblo ni a los legisladores.

Cisneros aseguró que no quiere ser cómplice de esta situación porque los servidores públicos deben dar el ejemplo de rendir cuentas al pueblo sobre la plata que llegar para obra.

Manifestó que no quiere creer que el Gobierno de la Provincia vaya a dejar pasar esta situación y no como sucedió con otro municipio en el que el intendente está siendo investigado por ser sospechoso de participar en el robo caños de un gasoducto.

Cisneros también dijo que no quiere los integrantes de la Auditoría General de la Provincia vayan a comer asado con los intendentes cuando en realidad deben trabajar porque se tratar de controles al uso de la plata de los vecinos.

Finalmente lamentó que en los últimos 12 años en Cafayate hay intendentes millonarios y pueblos pobres.



Te puede interesar

Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”

Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.

Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York

El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".

"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC

El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.

El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.

Milei en la CPAC: “No hay terceras vías, cualquier opción moderada lleva al socialismo”

El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.

Jarsún: “El apoyo de los intendentes fortalece nuestra propuesta política”

El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.