Salta08/10/2020

La Municipalidad firmó el contrato con Agrotécnica Fueguina

La empresa resultó adjudicada en el proceso de licitación pública nacional para continuar brindando el servicio de higiene urbana en la ciudad. El nuevo contrato contempla mejoras cualitativas y cuantitativas en relación al anterior.

La Municipalidad de Salta firmó esta mañana el contrato con la empresa Agrotécnica Fueguina, adjudicataria de la licitación pública nacional N° 05/2020 del servicio de higiene urbana en la ciudad.

Agrotécnica brindará los servicios de recolección y limpieza de microbasurales; recolección domiciliaria y selectiva; disposición final; planta de lixiviados; planta de captura y quema de gas; limpieza integral de la ciudad y desobstrucción de imbornales; limpieza de áreas turísticas, de espacios verdes públicos y cortes de césped.

El titular de la Coordinación Jurídica y Procuración de la Municipalidad, Daniel Nallar, manifestó que el contrato presenta importantes mejoras cualitativas y cuantitativas respecto al anterior.

“A partir de este contrato todos los barrios de Salta van a tener recolección domiciliaria, con la incorporación de 6 mil cuadras, es decir, que se amplía sustancialmente el servicio, que es el objetivo que tenía la ciudad desde hace años”, afirmó Nallar.

Asimismo, detalló que Agrotécnica Fueguina se encargará de la limpieza de imbornales, recolección selectiva en todos los puntos de la ciudad sumando los lugares de alta concentración turística. También, se realizará el levantamiento de microbasurales, una actividad que hasta el momento era limitada, con la implementación de nueva tecnología.

Con respecto a la disposición final de la basura, planta de lixiviados y quema de gas, Nallar, sostuvo que, con el nuevo acuerdo, se progresó muchísimo en cuanto al cumplimiento de parámetros ambientales “a tal punto que le permitirá a la ciudad de Salta poder acceder a créditos de organismos nacionales”.

Firmaron el contrato, en representación de la Municipalidad, Daniel Nallar, y por la empresa, su presidente, Pablo García.

Te puede interesar

EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar

Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.

Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.

Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades

El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.

Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma

El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.

Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos

El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.