A los que no creen en el coronavirus, Sáenz les pidió que sean solidarios
El gobernador Gustavo Sáenz lamentó que todavía haya muchos que no creen en el coronavirus y les pidió que sean solidarios pensando en los que ya no están y también en los que están peleando por su vida o no los que no consiguen una cama cuando el sistema colapsa.
Sáenz volvió a insistir en la necesidad de ejercer una responsabilidad individual y colectiva, sobre todo en estos días en los que resolvieron liberar algunas actividades.
Recordó que nadie en Salta puede decir que estuvo más de 200 días encerrados y resaltó que tomaron la decisión en el momento justo de restringir la circulación.
Las declaraciones del mandatario salteño fueron realizadas durante la realización del Plan Detectar en el municipio de Vaqueros, en donde destacó el compromiso muy grande del personal de salud.
Pidió que en homenaje del fallecido secretario de Salud Pública, Sergio Humacata y a todo el personal de salud y seguridad que perdieron la vida, los vecinos se cuiden y cuiden a sus seres queridos.
Por su parte, el subsecretario de Estrategias Sanitarias de la Nación, Alejandro Costa, explicó que con el operativo realizado de manera conjunta entre el Gobierno Nacional y la Provincia, se busca fortalecer la prevención, diagnóstico y tratamiento de las instituciones.
“Esta actividad se ha realizado en Orán, en Cerrillos, en barrio 17 de octubre, en Santa Ana, hoy en Vaqueros. La idea es donde se observa un incremento de casos, tener presencia activa para la detección de los casos y el diagnostico cerca de la casa de los salteños y las salteñas”, expresó Costa.
“Tenemos que ser solidarios y responsables. Hoy es el momento de que nos tenemos que cuidar entre todos. No podemos estar dependiendo de un papá o un gobernador nos ayude a cuidarnos. Yo creo que pasa por la responsabilidad de cada uno”, manifestó el intendente de Vaqueros, Daniel Moreno.
El jefe comunal resaltó la participación de los vecinos e insistió en ser responsables en el cumplimiento de las medidas sanitarias.
Te puede interesar
Estrés financiero: cómo la presión social y económica afectan la salud emocional
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
Leishmaniasis visceral canina sumó 63 casos en el primer semestre del año
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Salta: dos ablaciones multiorgánicas en 24 horas suman diez en el año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Hospital San Bernardo estrena sala de endoscopía de alta complejidad
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Realizarán una campaña gratuita de prevención del cáncer de próstata
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Alertan por la venta de "Ozempic trucho" en un laboratorio no registrado via internet
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.