A los que no creen en el coronavirus, Sáenz les pidió que sean solidarios
El gobernador Gustavo Sáenz lamentó que todavía haya muchos que no creen en el coronavirus y les pidió que sean solidarios pensando en los que ya no están y también en los que están peleando por su vida o no los que no consiguen una cama cuando el sistema colapsa.
Sáenz volvió a insistir en la necesidad de ejercer una responsabilidad individual y colectiva, sobre todo en estos días en los que resolvieron liberar algunas actividades.
Recordó que nadie en Salta puede decir que estuvo más de 200 días encerrados y resaltó que tomaron la decisión en el momento justo de restringir la circulación.
Las declaraciones del mandatario salteño fueron realizadas durante la realización del Plan Detectar en el municipio de Vaqueros, en donde destacó el compromiso muy grande del personal de salud.
Pidió que en homenaje del fallecido secretario de Salud Pública, Sergio Humacata y a todo el personal de salud y seguridad que perdieron la vida, los vecinos se cuiden y cuiden a sus seres queridos.
Por su parte, el subsecretario de Estrategias Sanitarias de la Nación, Alejandro Costa, explicó que con el operativo realizado de manera conjunta entre el Gobierno Nacional y la Provincia, se busca fortalecer la prevención, diagnóstico y tratamiento de las instituciones.
“Esta actividad se ha realizado en Orán, en Cerrillos, en barrio 17 de octubre, en Santa Ana, hoy en Vaqueros. La idea es donde se observa un incremento de casos, tener presencia activa para la detección de los casos y el diagnostico cerca de la casa de los salteños y las salteñas”, expresó Costa.
“Tenemos que ser solidarios y responsables. Hoy es el momento de que nos tenemos que cuidar entre todos. No podemos estar dependiendo de un papá o un gobernador nos ayude a cuidarnos. Yo creo que pasa por la responsabilidad de cada uno”, manifestó el intendente de Vaqueros, Daniel Moreno.
El jefe comunal resaltó la participación de los vecinos e insistió en ser responsables en el cumplimiento de las medidas sanitarias.
Te puede interesar
Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.
Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos
El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.
Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta
Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.
Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización
Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.
Ciclo ovárico: cómo las hormonas impactan en deporte y sexualidad
La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.
Trasplantes renales pediátricos: Gestiones clave en Salta
Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.