De la Arena reconoció que retiró más de 60 plasmas pero aseguró que no los facturó
El titular de Hemosalta SRL, Martín De la Arena, aseguró que del Centro Regional de Hemoterapia, retiró más de 60 plasmas de convalecientes de Covid 19 pero no los facturó.
El titular de Hemosalta SRL, Martín De la Arena, aseguró que del Centro Regional de Hemoterapia, retiró más de 60 plasmas de convalecientes de Covid 19 pero no los facturó.
Por Aries, De la Arena explicó que cuando desde el Centro Regional de Hemoterapia le informaron que le iban a comenzar a cobrar el plasma luego que se aprobara una resolución del Ministerio de Salud Pública, resolvió cobrar los 30 mil pesos.
Detalló que la cifra obedece a casi 12 mil pesos que le cuesta a él, y luego se aplican costos como servicio de transfusión, impuestos y honorarios que alcanzan al número en cuestión.
Afirmó que de esta manera las obras sociales y prepagas luego le reintegran el valor al paciente.
Sin embargo, aseguró que fue llamado por el ministro Juan José Esteban, quien le dijo que no se le iba a cobrar el plasma, razón por la que rectifica la nota diciendo que no pediría que le abonen 30 mil pesos.
Reconoció que del Centro Regional de Hemoterapia retiró más de 60 plasmas y no ha facturado ninguno.
De la Arena explicó que lo que se cobra no es el plasma, sino el procesamiento y que todos los gastos que conlleva la fabricación de ese hemocomponente son con elementos cuyos costos están en dólares.
También aclaró que nunca facturó 60 mil pesos al Instituto Provincial de Seguros de Salta (IPSS) por plasma, sino que se trata de plaquetoferesis que está nomenclada a ese valor pero no ha cobrado nada y atribuyó todo a una confusión de las autoridades de la institución
Te puede interesar
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
CGT Salta reclama paro ante medidas de Milei: “Es un HDP”
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
“El Ejército todavía no apareció”: Salvador Mazza alerta sobre el comercio ilegal en la frontera
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El colapso del comercio en Salvador Mazza: “Los negocios que abrieron hace un año ya cerraron”
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Cortes de agua en Salta: servicio se normalizaría el domingo por la noche
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.