Política28/09/2020

Los jefes políticos de Salta no cuentan con referencias partidarias 

El dirigente del Partido Propuesta Salteña, Álvaro Ulloa analizó las características de la dirigencia política provincial y sus referentes e identificó entre ellos a los últimos cuatro gobernadores de Salta, los cuales tienen en común la ausencia de partidos políticos en los que se puedan referenciarse en términos programáticos y territoriales.

En diálogo con Hablemos de Política, Ulloa indicó que antes de asumir como Gobernador, Gustavo Sáenz habló con Juan Manuel Urtubey y estableció un acuerdo, lo cual es compatible con su personalidad y su trayectoria como dirigente. 

“Gustavo tenía que saber que se le venía una situación muy complicada en lo financiero, en lo productivo y en lo sanitario previo a la pandemia, pero creo que privilegió manejar acuerdos e ir solucionando los problemas a medida que se la pasaba el tiempo”, indicó. 

Por otra parte, Ulloa señaló que cuesta mucho en Salta dibujar el cuadro del Gobierno y el de la oposición.

“Romero sigue siendo una figura eje en la política y es un senador que dejó la gobernación hace 14 años, vivimos yendo al pasado”, dijo el exconcejal y agregó que el actual senador nacional tiene en común con Juan Manuel Urtubey, la ausencia de una referencia partidaria.

“Dónde está Urtubey hoy, gobernador de Salta hasta diciembre, candidato a vicepresidente. Si mañana dice que va a ser candidato no se sabría por qué partido va, el último gobernador deja de ser una referencia partidaria, Romero tampoco la tiene y mi viejo (Roberto Ulloa) tampoco, porque se fue del Partido Renovador”, consideró.



Te puede interesar

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.

Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump

El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.

$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente

El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.

Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”

El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.

Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente

La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.

Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025

Los datos surgen de los propios registros provinciales.