Miguel Isa: “De la vida política no me retiré, ser concejal es buena idea”
Tras sacar a relucir sus años en la gestión pública, el exvicegobernador se anota para retomar la carrera político-partidaria. Dijo que no le molestaría volver a empezar.
El exintendente de Capital y exvicegobernador de la Provincia, Miguel Ángel Isa, reapareció públicamente después de tiempo de haber permanecido “en silencio” según el mismo reconoció.
Por Aries, habló de su porvenir político y aseguró que será “lo que indique el momento”, porque de la vida política no se retiró
“Voy a estar atento a lo que suceda. El municipio siempre me gustó. Tengo una gran experiencia. He cometido aciertos y errores, los últimos me dejaron afuera. La gente me castigó, si no, hubiera sido gobernador” reflexionó el dirigente justicialista.
Agregó que quiere aportar “toda la experiencia” porque tiene “mucho hecho”, hasta un libro, que por imprimirse tarde no llegó a repartir oportunamente con su balance de gestión.
“Faltaron cosas, siempre faltan. Tengo una gran experiencia para ayudar que las cosas mejoren”, aseguró.
Miguel Isa dice que a la política la entiende como un servicio público, para servir desde cualquier lado. “No me molestaría ser candidato a concejal iniciar de nuevo por donde comencé”, confesó.
El exvice dice tener 60 años; 20 de edad y 40 de experiencia y que,una vez que lo hable con su partido, pretenderá volcarlo nuevamente.
“Si tengo el apoyo necesario, es posible no es alocado. Tengo pensado ser candidato el año que viene, no sé si es la concejalía o no” sentenció Isa, quien reconoció que es una buena idea.
Cerró con una suerte de curriculum proselitista: “Estuve en el Concejo Deliberante como cuatro mandatos, fui dos o tres veces presidente. Tengo algo para aportar sobre lo que se debe y no se debe hacer. Yo ganaba por gran diferencia. A mi nadie me eligió con el dedo a nada”.
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.