Después del escándalo, renunció el diputado nacional Juan Ameri
El diputado nacional del Frente de Todos, Juan Ameri, presentó una nota en la que pone a disposición su renuncia a la banca en la Cámara Baja que asumió en reemplazo del senador nacional Sergio Leavy.
Ameri quedó en el foco de la polémica al protagonizar una escena de sexo con una mujer durante la transmisión de la sesión virtual de la Cámara Baja nacional.
En un principio, había sido suspendido por el presidente de la Cámara, Sergio Massa, al considerar que el legislador incurrió en una “conducta indecorosa”, por lo que había sido suspendido en base al artículo 188 del reglamento de ese cuerpo.
Por su parte, el diputado nacional dijo. “Estaba sin conexión. Llegó mi pareja. Le pregunte a ver cómo quedaron las prótesis de la operación, quedo bien? Que bueno, esta bajo más, esta bajó menos. A ver las cicatrices. Y estaba al lado mío y le di un beso en las tetas. Y eso es todo. No pasó de eso. Es grave. La señal volvió y salió en cámara”.
Cerca de la medianoche, Ameri elevó una nota dirigida al presidente Massa, pidiendo disculpas por su conducta en la sesión especial remota.
“No fue de ningún modo mi intención faltar el respeto a esta Honorable Cámara, a mis pares diputados y diputadas, ni al pueblo salteño que me eligió”, expresa.
Finaliza diciendo: “Consciente de la responsabilidad que mi cargo representa, pongo a disposición mi renuncia como diputado nacional, y seguiré trabajando por mi querida provincia de Salta y que Argentina se ponga de pie”.
Te puede interesar
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.