Jorge Guaymas estará a cargo en Salta de la delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación
El dirigente gremial, Jorge Guaymás, fue designado a cargo de la delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación, y asumirá en pocos días, tomando licencia de sus cargos al frente del gremio de Camioneros y la CGT en la provincia.
Por Aries, Guaymas detalló que ya mantuvo reunión con las autoridades nacionales de Trabajo y explicó que esto no significa que dejará el gremialismo.
Agradeció a Legisladores del Frente de Todos que propusieron su nombre para el cargo y que afronte este nuevo y gran desafío.
Resaltó que Salta no es una excepción a la problemática de la desocupación porque se encuentra entre las tres peores del país al respecto, mientras uno de cada dos trabajadores está en negro.
Guaymás pidió buscar la salida y la solución a estos problemas entre todas las partes, es decir Nación, Provincias, Gremios, que permitan alcanzar políticas superadoras a corto y mediano plazo.
Detalló que le expresó al ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Meoni, que Salta geográficamente no es fácil, por lo que piensa convocar para inspecciones a personal de AFIP y Rentas.
Guaymas recordó que en Salta en todas las campañas políticas se anunciaba que iban a priorizar a docentes y salud, pero en los gobiernos de Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey, fueron los sectores más perjudicados y que mantienen porcentajes del sueldo en negro.
Por esta razón, señaló que estos mandatarios de los últimos años han pregonado una cosa y realizado otra.
Finalmente, aseguró que el gobernador Gustavo Sáenz no tiene la varita mágica, por lo que buscarán llevarle soluciones para tener buenos resultados.
Guaymás adelantó que mañana en su programa "Agenda Gremial" (9:45-10:15) por nuestra emisora difundirá una nota que pudo grabar con el expresidente de Bolivia, Evo Morales.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.