Política24/09/2020

Para Caliva, al gabinete provincial no le importan los pobres y pide que Sáenz no se victimice

La diputada nacional por Salta del Frente de Todos, Lía Verónica Caliva, respondió al gobernador Gustavo Sáenz, quien calificó como grandes mentirosos, oportunistas y miserables a legisladores opositores que firmaron una nota criticando su gestión de la pandemia y responsabilizándolo de pedir el nombramiento de la exministra Medrano en la Superintendencia de Servicios de Salud.

Por Aries, Caliva consideró que la extitular de salud pública de la provincia, Josefina Medrano, demostró que no le importa la vida de ningún salteño pobre, al igual que la ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, ni titular de la cartera de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro.

“Al Gabinete del gobernador Sáenz, no le importa la vida de los pobres y de los salteños, es más, la deprecian. Entonces, así han ido gestionando las dos crisis, la Sociosanitaria y la Pandemia”, manifestó.

La legisladora nacional sostuvo que el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, le brindó a Medrano todas las herramientas, fondos y recursos para gestionar ante la pandemia y perdió 6 meses.

Expresó que esta es la opinión que manifiestan intendentes, gerentes de diferentes hospitales, y vecinos, no solo una apreciación de legisladores opositores al Gobierno de la Provincia.

Caliva reconoció que está a la vista que el gobernador Sáenz recibió una provincia desmantelada de los 12 años de Urtubey, pero recordó que él fue parte como Senador, Intendente, y luego estuvo con el macrismo.

Por esta razón, pidió al actual mandatario salteño que no se victimice porque “también fue parte del pasado”.

Sáenz calificó como grandes mentirosos, oportunistas y miserables a legisladores de la oposición

Rechazó los calificativos de Sáenz, porque “no nos gusta que nos falte el respeto” y pidió que cada uno explique las gestiones que tiene y le recordó que “tienen una cantidad de causas abiertas en su gestión en la Municipalidad de facturas truchas, apócrifas”.

Ante la situación, finalizó diciendo que hay una cantidad de cosas que nunca se investigan del poder de Salta, por lo que “nunca la porquería y podredumbre sale a la luz y se castiga”.



Te puede interesar

“El presidente logró un enfrentamiento entre la sociedad”, dijo Marcela Jesús

La postulante a diputada nacional cuestionó los despidos en organismos públicos y la falta de políticas sociales de contención.

Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional

El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.

“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine

La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.

Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos

Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.

El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari

El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.

Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad

La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.