Para Outes son lógicos y coherentes los reclamos de la Policía
El coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de Salta, Pablo Outes, analizó la situación del malestar en la fuerza policial de la provincia, luego de haber recibido a referentes del sector.
En diálogo con El Acople, Outes reconoció que cuando se registró la protesta de la Policía Bonaerense entendían que en la provincia podía registrarse también un escenario así, porque saben que los efectos tienen una situación de estrés por su trabajo vinculado a la frontera norte, el contexto de pandemia y equipamiento para el área.
Consideró que se trata de temas razonables, respecto a los que creen que están en condiciones de dar soluciones, en algunos casos totales y en otros parciales.
“No estamos distante de lo que está ocurriendo”, expresó Outes, asegurando que entienden la preocupación de los integrantes de la fuerza,
Respecto a la cuestión salarial, recordó que a principio de año el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, planteó una readaptación del sueldo que ronda entre el 40 y 45%, pensando en otra situación del país.
Sin embargo, aclaró que lo acordado se cumplirá por el “compromiso de no fallar con los empleados”.
Mientras tanto las expectativas de crecimiento, de mejora, y de producción han caído, por lo que también es una discusión interna y un planteo que realizan a los empleados del Estado porque son de los pocos sectores que tuvieron una corrección durante 2020.
“El 80% de asalariado de la parte privada no ha visto eso, entonces en buena forma buscamos trasladarlo y buscar la comprensión y entendimiento”, expresó Outes.
El Coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Provincia, recordó que al Ministro de Seguridad y a la Jefa de la Policía los pone el Gobernado y son personas “que trabajaron bien” y “no hay fallas garrafales”.
Reconoció que la semana pasada él encabezó la reunión junto a referentes del sector policial en la que se trabajaron cuestiones de contención, y en las próximas horas el encuentro estará a cargo del ministro del área, Juan Manuel Pulleiro.
Expresó creer que de la reunión no participarán el diputado Gustavo Orozco ni el abogado Santiago Pedroza, quienes se presentaron como representantes de diferentes sectores de la Policía.
Por último, Outes aseguró que van a soluciones situaciones de fondo, como cuestiones de equipamiento y sanitarias para un sector en el que observa estrés y que debe saber entender y aceptar las conducciones, pero al problema salarial “lo tenemos todas las personas”.
Te puede interesar
Sáenz: “El gobierno nacional terminó siendo paloma de iglesia, cagó a todos los fieles”
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.
Este fin de semana fueron sancionados más de 170 conductores alcoholizados
La Policía Vial controló más de 8300 vehículos en la provincia y detectó 1005 infractores a las normativas viales. Se practicaron también más de 5100 test de alcoholemia.
Nuevo aumento de los combustibles en Salta tras las elecciones en Bs. As.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
Sitepsa denunció persecución del Ministerio de Educación: “nos quieren descabezar”
La secretaria general del gremio advirtió que la retirada de licencias gremiales y los descuentos salariales buscan limitar la libre sindicalización y el derecho a huelga.
Feria del Milagro tendrá cobertura policial las 24 horas
El director de Seguridad de la Policía de Salta, Luis Daniel Ríos, detalló en Aries el operativo previsto en el Parque San Martín durante la Feria del Milagro.
Turismo delincuencial en el Milagro: Advierten por punguistas que llegan de otras provincias
El director general de Seguridad de la Policía de Salta, Luis Daniel Ríos, dio detalles en Aries del operativo del Milagro 2025 y advirtió sobre la presencia de delincuentes en eventos masivos.