Afirman que todavía no se mejora la asistencia a víctimas carentes de recursos
La presidenta de la Fundación Cintia Fernández, Ana Fernández, consideró que pese a las leyes y creaciones de organismos, la asistencia a víctimas carentes de recursos es un reclamo que siguen manteniendo en la Comisión de Familiares Contra la Impunidad, que hoy cumplen 500 marchas.
Por Aries, Fernández aseguró que siguen manteniendo el pedido de una justicia modera, cercana, transparente, e independiente.
Al respecto, expresó que dar vueltas a la plaza hace 9 años es la única forma que encontraron de visibilizar las causas de impunidad en la provincia.
“Seguiremos firmes y contundentes”, manifestó, agregando que “es una vergüenza que llevemos 500 marcha exigiendo un derecho fundamental y básico, como el acceso a justicia”.
Fernández reconoció que se consiguieron muchas cosas, como por ejemplo despertar conciencia en algunos administradores de justicia, pero no mucho.
En este sentido, señaló que se crearon organismo pero “de ahí a que se pongan en funciones es otra cosa” porque son oficinas que no se presentan como querellante en ninguna causa.
Esto hace que una familia que no tiene recursos para pagar abogados, ande dando vueltas o tenga que salir a través de los medios para exponer la falta de acompañamiento y asesoramiento.
Por esta razón consideró que algunas oficinas fueron creadas “para justicia trabajo de algunos acomodados”.
Ante la situación, Fernández finalizó diciendo que se pueden crear organismo y leyes, pero “que actúen en consecuencia hacia una víctima carente de recursos es un reclamo que seguimos haciendo”.
Te puede interesar
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
Fin de semana con vientos fuertes y brusco descenso de temperaturas en Salta
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
La nafta subió 19% por encima de la inflación
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.