Afirman que todavía no se mejora la asistencia a víctimas carentes de recursos
La presidenta de la Fundación Cintia Fernández, Ana Fernández, consideró que pese a las leyes y creaciones de organismos, la asistencia a víctimas carentes de recursos es un reclamo que siguen manteniendo en la Comisión de Familiares Contra la Impunidad, que hoy cumplen 500 marchas.
Por Aries, Fernández aseguró que siguen manteniendo el pedido de una justicia modera, cercana, transparente, e independiente.
Al respecto, expresó que dar vueltas a la plaza hace 9 años es la única forma que encontraron de visibilizar las causas de impunidad en la provincia.
“Seguiremos firmes y contundentes”, manifestó, agregando que “es una vergüenza que llevemos 500 marcha exigiendo un derecho fundamental y básico, como el acceso a justicia”.
Fernández reconoció que se consiguieron muchas cosas, como por ejemplo despertar conciencia en algunos administradores de justicia, pero no mucho.
En este sentido, señaló que se crearon organismo pero “de ahí a que se pongan en funciones es otra cosa” porque son oficinas que no se presentan como querellante en ninguna causa.
Esto hace que una familia que no tiene recursos para pagar abogados, ande dando vueltas o tenga que salir a través de los medios para exponer la falta de acompañamiento y asesoramiento.
Por esta razón consideró que algunas oficinas fueron creadas “para justicia trabajo de algunos acomodados”.
Ante la situación, Fernández finalizó diciendo que se pueden crear organismo y leyes, pero “que actúen en consecuencia hacia una víctima carente de recursos es un reclamo que seguimos haciendo”.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.