Afirman que todavía no se mejora la asistencia a víctimas carentes de recursos
La presidenta de la Fundación Cintia Fernández, Ana Fernández, consideró que pese a las leyes y creaciones de organismos, la asistencia a víctimas carentes de recursos es un reclamo que siguen manteniendo en la Comisión de Familiares Contra la Impunidad, que hoy cumplen 500 marchas.
Por Aries, Fernández aseguró que siguen manteniendo el pedido de una justicia modera, cercana, transparente, e independiente.
Al respecto, expresó que dar vueltas a la plaza hace 9 años es la única forma que encontraron de visibilizar las causas de impunidad en la provincia.
“Seguiremos firmes y contundentes”, manifestó, agregando que “es una vergüenza que llevemos 500 marcha exigiendo un derecho fundamental y básico, como el acceso a justicia”.
Fernández reconoció que se consiguieron muchas cosas, como por ejemplo despertar conciencia en algunos administradores de justicia, pero no mucho.
En este sentido, señaló que se crearon organismo pero “de ahí a que se pongan en funciones es otra cosa” porque son oficinas que no se presentan como querellante en ninguna causa.
Esto hace que una familia que no tiene recursos para pagar abogados, ande dando vueltas o tenga que salir a través de los medios para exponer la falta de acompañamiento y asesoramiento.
Por esta razón consideró que algunas oficinas fueron creadas “para justicia trabajo de algunos acomodados”.
Ante la situación, Fernández finalizó diciendo que se pueden crear organismo y leyes, pero “que actúen en consecuencia hacia una víctima carente de recursos es un reclamo que seguimos haciendo”.
Te puede interesar
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
Elecciones: este viernes comienza la campaña en Salta
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
UNICEF y el Gobierno de Salta profundizan acciones para reducir la mortalidad infantil
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.