Hoy el presidente Alberto Fernández anuncia cómo sigue el aislamiento
El Presidente encabezará un acto al mediodía y luego hará el anuncio, que se prevé sea nuevamente por redes sociales. Luego habrá conferencias por separado de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno nacional anunciará hoy una nueva extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) por el coronavirus, luego del encuentro que mantuvo ayer el presidente Alberto Fernández con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en la Residencia de Olivos.
Según anticiparon fuentes oficiales, el Gobierno hará el anuncio a través de las redes sociales, luego del acto que encabezará Fernández en el hospital Churruca, a las 11:30, en el barrio porteño de Parque Patricios.
A su vez, Kicillof y Larreta ofrecerán conferencias de prensa para detallar cómo continuará el aislamiento social en sus distritos a partir del lunes, ya que la actual etapa concluirá el próximo domingo.
Además de Fernández, Kicillof y Larreta, también participaron del encuentro de ayer en Olivos el jefe de Gabinete Santiago Cafiero; su par bonaerense, Carlos Bianco; y el vicejefe de Gobierno porteño Diego Santilli.
Desde la Provincia informaron que la posición ante la próxima fase "es continuar lo más parecido posible a la situación actual", aunque admitieron que se está trabajando en un protocolo con el gremio Uocra para la vuelta a la actividad de las obras de construcción del sector privado.
En tanto, la Ciudad insistió en la propuesta de abrir más espacios al aire libre de los comercios de gastronomía, como patios y terrazas, que fue rechazada semanas atrás por la Nación.
También se planteó el plan elaborado por el Ministerio de Educación porteño para el "retorno a la presencialidad" de los alumnos que perdieron el vínculo con las escuelas por la pandemia, el cual prevé clases de apoyo escolar y talleres de lectura en el espacio público, como plazas barriales o calles.
Fuente: Ambito
Te puede interesar
El Gobierno desreguló la distribución de gas licuado
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
La venta de electro creció 41% en cinco meses y domina el canal online
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord histórico
La ola polar disparó la demanda prioritaria por encima de los 100 millones de m³ diarios y generó cortes en estaciones de GNC e industrias. El Gobierno activó un comité de emergencia.
Extienden el corte de GNC en todo el NOA
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El Gobierno eliminó el aporte a la Fundación de la Hemofilia
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4000 intoxicados por año en Argentina
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.