Salta16/09/2020

Lucas Godoy defendió el impuesto a las grandes fortunas por ser un esfuerzo para todos los argentinos

El diputado nacional Lucas Godoy, descartó que se trate en los próximos días en el Congreso de la Nación el proyecto del impuesto a las grandes fortunas, porque se acordó que sean presenciales las discusiones de iniciativas que no generen consenso unánime.

En diálogo con Pasaron Cosas, Godoy afirmó que se trata de una propuesta que se está discutiendo también en  20 países, varios de ellos del primer mundo para destinarlo a estudiantes, barrios populares, agricultura familia y lucha contra el Covid 19.

Explicó que se trata de un aporte necesario donde el Estado estuvo presente siempre con el IFE, programa ATP y moratoria.

De esta manera, consideró que grandes empresas fueron beneficiadas por estas medidas que impulsó el Gobierno Nacional.

Por esta razón, expresó que a las personas físicas que tienen una enorme cantidad de fortuna, les pide un gran esfuerzo para beneficiar a la tonalidad de los argentinos en una época extraordinaria.



Por otra parte, detalló que se comenzará a discutir en las respectivas comisiones la ratificación del Acuerdo de Escazú. 

Se trata de un tratado internacional para lograr reafirmar el acceso a la información pública y así garantizar la participación social en la toma de decisiones y acceso a la justicia en cuestiones medioambientales.

El acuerdo fue firmado por Argentina en 2018, y ahora debe ser ratificado por el Congreso de la Nación.



Te puede interesar

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.

Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.